bilogia

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
Principales Problemas en la fase de almacigo
La posibilidad de tener una huerta en nuestro propio jardín nos beneficia ampliamente desde varios puntos de vista. La recolección de los productos que nosotros mismos hemos cultivado nos llena de satisfacción y orgullo. Sin embargo, durante el proceso de cultivo se pueden presentar una serie de inconvenientes que debemos conocer para saber cómoactuar.
En primer lugar, las semillas sembradas directamente en el suelo no germinarán a menos que cuenten con las condiciones adecuadas. Se deben tener en cuenta tanto las condiciones climáticas como la profundidad de la plantación de la semilla. Dependiendo de la especie que se desea cultivar, los requerimientos son diferentes y particulares.
Otro de los inconvenientes que pueden surgir durantela confección de una huerta es el transplante de una especie plantada en maceta de interior al suelo firme del jardín. La transición repentina de ambientes puede resultar muy perjudicial para la planta. Una idea para evitar este tipo de problemas es sacar regularmente la maceta al aire libre para que la planta vaya tomando contacto con el clima de exterior.
También puede ocurrir que las raíces sepudran y provoquen la muerte de la planta. La causa principal de este tipo de problema es el riego abundante o el déficit nutricional de la especie cultivada. Lo que se debe hacer es mantener un nivel uniforme de humedad en el suelo utilizando un sistema de riego con regularidad y comprobar que el suelo se encuentre húmedo pero no mojado.

  la idea de almácigos o semilleros engloba aquellosrecipientes utilizados para reproducir una planta a partir de la germinación de una semilla.
            La gran ventaja de no sembrar directamente sobre el terreno es que nosotros podemos tener mucho más control sobre el proceso de germinación. Lo interesante, entonces, es que se nos pasa una linda responsabilidad: si nos ocupamos de la planta, si le hacemos los cuidados que necesita crecerá comodebe y podrá ser trasplantada con éxito (aunque muchas veces pasa que, por la calidad de la semilla o algún otro factor,  se fracasa sin importar el tiempo que uno le dedique).
            Así, podemos superar inconvenientes como: el viento, el frío, el sol demasiado fuerte, la falta de agua, insuficiencias en cuanto a la luz requerida, competencia con malezas,  ataque repentino de plagas, etc.Además brinda muchas ventajas en lo que refiere a la practicidad y comodidad de trabajo y desplazamiento de los cultivos.
            Como consecuencia de la posibilidad de tener control sobre todas estas variables, el resultado debía ser mayor éxito y menor tiempo en la germinación.
            Además nos permite, al tener mayor control sobre el clima, adelantar un tiempo la fecha de siembra,corriendo un poco la temporada.
            Algunas de los cultivos que comienzan en almácigos son: lechuga, repollo, coliflor, puerro, albahaca, cebolla, brócoli, tomate, ají, berenjena, zapallito y acelga.




El vivero o almácigo. Independientemente del origen de una planta, ya sea a partir de una semilla, de un segmento o por cultivo de tejidos, los primeros días de vida son los más críticospara su sobrevivencia.
Con el propósito de lograr que un mayor número de plantas sobreviva a esta etapa se utilizan instalaciones especiales en las que se manejan las condiciones ambientales y se proporcionan las condiciones de crecimiento más favorables para que las nuevas plantas continúen su desarrollo y adquieran la fortaleza necesaria para transplantarlas al lugar en el cual pasarán el restode su vida.
Por esto, el diseño de un vivero es un aspecto fundamental para llegar a obtener plantas listas para su siembra.
Importancia
El establecimiento y manejo del vivero es la primera etapa y la más importante del proceso productivo del cultivo que lo requiere, porque de aquí depende en mayor grado producir plantas sanas y vigorosas.
Al obtener plantas sanas en un vivero ó cultivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bilogia
  • Bilogia
  • bilogia
  • Bilogia
  • Bilogia
  • bilogia
  • bilogia
  • bilogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS