Biografias

Páginas: 9 (2050 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
José Echegaray
Nació en Madrid el 19 de abril de 1832 (en algunas publicaciones aparece el
año 1833). Su padre, médico y profesor de instituto, era de Aragón y su
madre de Navarra. Pasó su infancia en Murcia, donde realizó los estudios
correspondientes a la enseñanza primaria. Fue allí, en el Instituto de Murcia,
donde comenzó su afición por las matemáticas.
Con el objeto de preparar el ingreso ala Escuela de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos, se trasladó con catorce años a Madrid, donde ingresó en el
recién creado Instituto de Segunda Enseñanza San Isidro. Cumplidos los
veinte, salió de la Escuela de Madrid con el título de Ingeniero de Caminos,
Canales y Puertos, que había obtenido con el número uno de su promoción, y
se tuvo que desplazar a Almería y Granada para incorporarse asu primer
trabajo.
En su juventud leía a Goethe, Homero y Balzac, lecturas que alternaba con las
de matemáticos como Gauss, Legendre y Lagrange.
José Echegaray mantuvo una gran actividad hasta su muerte, ocurrida el 14
de septiembre (en algunas publicaciones aparece el día 4) de 1916 en
Madrid. Su extensa obra no dejó de crecer en la vejez: en la etapa final de su
vida escribió 25 o 30 tomos deFísica matemática.

Jacinto Benavente
Jacinto Benavente nació en 1866, en Madrid. Su padre era un prestigioso
médico pediatra, Mariano Benavente, por o que se crió en un ambiente
familiar culto que le permitió acceder tempranamente, por su educación a los
autores franceses.
Inició los estudios de derecho en la Universidad Central de Madrid, pero, a la
muerte de su padre en 1885, los abandonó paradedicarse a la literatura.
Sus viajes por Europa le permitieron captar la renovación teatral en el resto
del Continente, y fueron la base para que pudiera realizar su mayor mérito
que fue el de haber renovado el retórico teatro del siglo XIX español.
El año 1916, la Real Academia Española, que ya lo había acogido en su docto
seno, lo nombra Académico de honor. Ocupó un escaño en el Congreso de losdiputados en 1918. Y en 1922, la Academia sueca le otorgó el Premio Nobel
de Literatura, por lo que en 1924 recibió el título de hijo predilecto de Madrid
concedido por su Ayuntamiento, y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
En 1947 asumió, a título honorario, la presidencia de la Confederación
Internacional de Sociedades de Autores y Compositores y la Medalla de
Mérito en el Trabajo en 1950. Murióen 1954.

Gabriela Mistral
(7 de abril de 1889, Vicuña, Chile - 10 de enero de 1957, Nueva York, Estados
Unidos)
Lucila Godoy, llamada Gabriela Mistral fue una escritora chilena. Hija de un
maestro rural, que abandonó el hogar a los tres años del nacimiento de
Gabriela, la muchacha tuvo una niñez difícil en uno de los parajes más
desolados de Chile. A los 15 años publicó sus primeros versos enla prensa
local, y empezó a estudiar para maestra.
En 1910 obtuvo el título de maestra en Santiago, y cuatro años después se
produjo su consagración poética en los juegos florales de la capital de Chile;
los versos ganadores- Los sonetos de la muerte- pertenecen a su libro
Desolación (1922), que publicaría el instituto de las Españas de Nueva York.
En 1925 dejó la enseñanza, y, tras actuar comorepresentante de Chile en el
Instituto de cooperación intelectual de la S.D.N., fue cónsul en Nápoles y en
Lisboa. Vuelta a su patria colaboró decisivamente en la campaña electoral del
Frente popular (1938), que llevó a la presidencia de la república a su amigo
de juventud P. Aguirre Cerda. En 1945 recibió el premio Nobel de literatura;
viajó por todo el mundo, y en 1951 recogió en su país el premionacional.

Sus temas predilectos fueron: la maternidad, el amor, la comunión con la
naturaleza americana, la muerte como destino, y, por encima de todos, un
extraño panteísmo religioso, que, no obstante, persiste en la utilización de las
referencias concretas al cristianismo.

Juan Ramón Jiménez
Poeta español y premio Nobel de Literatura. Nació en Moguer
(España) en 23 de diciembre de 1881, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS