Biología Celuar

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014
Biología celular
La biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología, del griego κύτος, que significa ‘célula’)1 es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.

Con la invención del microscopio óptico fue posibleobservar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las células. Esas estructuras se estudiaron más detalladamente con el empleo de técnicas de tinción y de citoquímica y con la ayuda fundamental del microscopio electrónico.

La biología celular se centra en la comprensión del funcionamiento de los sistemas celulares, de cómo estas células se regulan y la comprensión del funcionamiento de susestructuras. Una disciplina afín es la biología molecular.



La Biología Celular estudia a la unidad fundamental de todos los seres vivos que habitan nuesto planeta: la célula.

Dada su importancia como constituyente de cada uno de los organismos que nos rodean, la célula se ha convertido en el centro de los esfuerzos de los investigadores dedicados a analizar aspectos tan variados como sufisiología, su estructura, los organelos que la constituyen y las interacciones entre células o entre la célula y su medio ambiente. Al mismo tiempo, al comprender su funcionamiento, podremos entender y prevenir padecimientos como el cáncer o la enfermedad de Alzheimer; plantear alternativas terapéuticas para mejorar los procesos de reparación de tejidos y órganos; o bien, combatir organismos queprovocan serios tratornos como ocúrre con las bacterias o los virus. Por lo mismo, la investigación en Biología Celular abarca a una gran diversidad de organismos, desde bacterias hasta células especializadas que constituyen a organismos pluricelulares como los humanos, los árboles las aves o los insectos.

Por lo tanto, los Biólogos Celulares conformamos un grupo de gran diversidad, comprometidoen la solución de problemas fundamentales o en la búsqueda de nuevos horizontes en el área. Esta apasionante empresa la abordamos en áreas del conocimiento que abarcan desde la Bioquímica hasta la Genética, desde la Inmunología hasta la Neurobiología, pasando por especialidades como la Informática, la Genómica o la Proteómica.

Para efectuar ésta labor, utilizamos herramientas derivadas de estasdisciplinas, y al mismo tiempo, con base en el ingenio y la perseverancia, aplicamos y desarrollamos métodos que nos permiten resolver cada una de las preguntas que nos hemos planteado.


BIOLOGÍA CELULAR








































TEORÍA CELULAR

La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales:

La célula es la unidad anatómica yfisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células funcionan.

Cada célula procede de una célula madre o anterior por división de esta última.

La información necesaria para el funcionamiento de la célula y para la divisiónde ésta, está depositada en el núcleo en forma de ADN. El ADN se transmite de generación en generación (de célula madre ! células hijas).

Las reacciones químicas que tienen lugar en los organismos vivos (metabolismo) se realizan en el interior de las células.

LA CÉLULA ES LA UNIDAD ANATÓMICA Y FISIOLÓGICA DE TODOS LOS SERES VIVOS.

Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivosestán formados por una o muchas células.

Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células funcionan

NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR

En la organización celular se distinguen varios niveles:

MOLECULAR

En los organismos vivos pueden ser orgánicas, como proteínas, lípidos, ácidos nucleicos (ADN, ARN) e inorgánicas, como agua, fosfato de calcio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia celuar
  • Proyecto1 Biologia Libreta Celuas
  • BIOLOGIA CELUAR
  • La Celu
  • celu
  • celu
  • Celu
  • celu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS