enfermero

Páginas: 3 (708 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014
Según el tiempo de permanencia:
• Temporales: reciben ese nombre porque una vez que se ha resuelto el problema que las originó,
pueden cerrarse realizando una anastomosis o unión quedandorestablecido el tránsito
intestinal o urinario.
Las ostomías temporales intestinales se utilizan como técnica de derivación primaria o derivación
de las heces de protección.
Dependiendo del proceso decuración, esto puede llevar de semanas a meses, incluso años.
• Definitivas: son aquellas que se realizan como tratamiento final de un proceso patológico, bien por
amputación completa del órgano ocierre del mismo, no existe solución de continuidad.
Según el órgano implicado: (En este manual nos centraremos en esta última clasificación)
• Colostomías
Después de haber hecho una colostomía, losintestino funcionarán tal y como lo hacían
antes a excepción de que:
–. La porción del colon y del recto que queda más alla de la colostomía se desconecta
o se extirpa.
–. El ano ya no es la salidapara la materia fecal.
• Ileostomías
Las funciones principales del colon y el recto son almacenar el contenido intestinal, absorber
agua y transferir hacia fuera los desechos corporales; si bienestas funciones son necesarias
para la vida, pueden ser realizadas por el intestino delgado.
La función principal del intestino delgado es absorber el agua y los nutrientes del cuerpo,
medianteenzimas que deshacen los alimentos en pequeñas partículas para que puedan ser
absorbidas. Estas enzimas también se encuentran presentes en el desecho de la ileostomía,
actuando sobre la piel de la mismamanera que lo hace sobre los alimentos, por lo que la
piel debe estar siempre protegida ya que las heces son muy irritativas.
Tras haber extirpado el colon y el recto ya no existe el deseo dedefecación ni se tiene control
sobre la defecación. La consistencia de las heces son de líquido a pastoso, dependiendo de
la dieta, medicamentos y otros factores. Debido a la extirpación del intestino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermero
  • Enfermera
  • Enfermero
  • Enfermera
  • enfermera
  • enfermera
  • enfermera
  • enfermero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS