Biología

Páginas: 3 (630 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
Problema planteado: ¿Afecta a la vista ver la televisión de cerca?
Hipótesis: La exposición continua a las sustancias que componen la televisión, puede provocar irritación
Listado de materiales:2 televisiones con la misma resolución
Procedimiento experimental: En tres salas separas, introducir 10 personas en cada una. En la primera las 10 personas verán la televisión de cerca que vienesiendo a un metro de distancia por 60 minutos. En la segunda las 10 personas verán la televisión de lejos que viene siendo a 3 metros de distancia por 60 minutos. En la tercera las 10 personas no verán latelevisión
Grupos de trabajo experimental: Grupo control: Las 10 personas que no verán la televisión.
Grupo experimental: Las 10 personas que verán la televisión de cerca y 10 personas que veránla televisión de lejos.
Variable dependiente: El daño de los ojos que causa el ver la televisión de cerca.
Variable independiente: Ver las 2 televisiones que tienen la misma resolución
Registro deobservaciones y resultados: Al terminar los 60 minutos a los que fueron expuestas las 20 personas del grupo experimental, se les reviso sobre su condición al terminar de ver la televisión. Se lespregunto y registro si sentían malestares mientras veían la televisión o al acabar de verla. Finalmente se les comparo con el grupo control, y se obtuvieron los siguientes resultados.
Análisis deresultados: Se observa que las personas que vieron la televisión de cerca tienen los ojos irritados, en cambio los que no vieron la televisión tienen sus ojos normales.
Conclusiones: Al analizar y compararlos datos obtenidos se comprobó que la exposición continua a la televisión ocasiona malestares en el ojo humano, sobre todo al exponerse muy cerca de ella. Pero, solo ocasiona malestares pasajeroscomo irritación o dolor de ojos, conocido como “fatiga ocular” y no representa un factor de miopía. En conclusión, la hipótesis y nuestras predicciones se confirmaron
Bibliografía: www.sanar.org,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS