Biología

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Aportaciones al Átomo
Leucipo y Demócrito: En el siglo V A. de C. Leucipo sostenía que había un solo tipo de materia y pensaba que si dividíamos la metería en partes cada vez más pequeñasobtendríamos un trozo que no se podía cortar más: Demócrito llamo a estos trozos átomos (“sin división”)
La filosofía atomista de Leucipo y Demócrito podía resumirse en:
1.- Los átomos son eternos,indivisibles, homogéneos e invisibles.
2.- Los átomos se diferencian por su forma y tamaño.
3.- Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.
Para el año 400 a. de C. Demócrito yLeucipo propusieron la primera teoría atómica llamada la "Discontinuidad de la Materia". Esta consistió en que la materia se podía dividir indeterminadamente en partículas cada vez más pequeñas hastaobtener unas diminutas e indivisibles, a las que Demócrito llamó átomos, las cuales constituyen a la materia. Así había átomos de oro, de agua, aire, rocas, etc.
W. Crookes: William Crookesdescubrió el elemento metálico talio y desarrolló un proceso de amalgación para separar la plata y el oro de sus minerales. En química aplicada diversos temas: tratamiento de las aguas de las cloacas, lafabricación del azúcar de remolacha, el tinte de tejidos musculares, entre otros. Sin embargo, su trabajo más importante fue la investigación sobre la conducción de la electricidad en los gases. Inventóel tubo de Crookes, para el estudio de las propiedades de los rayos catódicos; y también inventó el radiómetro, y el espintariscopio, un detector de partícula. Entre sus trabajos más importantes está elhaber sido el primero en identificar el Plasma (estado de la materia).
Thomson:Descubrimiento del electrón (descubierto en el año 1897; en 1898 Thomson propuso un modelo atómico, que tomaba en cuentala existencia de dicha partícula subatómica.
Thomson suponía que los electrones se distribuía de una forma uniforme alrededor del átomo, conocido este modelo como Pastel de pasas, es la teoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS