Biologia

Páginas: 3 (645 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
a) ¿Cuál es el origen de cada uno de estos alimentos?
De la leche descremada: su origen es animal.
De una galletita de agua sin sal: su origen es vegetal.
Del yogur: su origen es animal.
b)¿Cuáles son los componentes que se encuentran en mayor porción en cada alimento?
En el caso de estos tres alimentos, tienen en mayor porción los carbohidratos.
¿Cuáles son los que se encuentran enmenor porción?
En la leche descremada: el menor son los lípidos.
En las galletitas de agua sin sal: el menos es el colesterol.
En el yogur: el menor es la Vitamina B2.
c) Averigua qué es la fibraalimentaría. ¿De qué origen es? ¿Dentro de qué grupo de componentes se podrían incluir?
La fibra alimentaria se puede definir como la parte de las plantas comestibles que resiste la digestión yabsorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso. Desde el punto de vista nutricional, y en sentido estricto, la fibra alimentaria no es unnutriente, ya que no participa directamente en procesos metabólicos básicos del organismo. Este no la puede procesar ya que el aparato digestivo no dispone de las enzimas que pueden hidrolizarla.
Lafibra alimentaría se encuentra en los alimentos de origen vegetal solamente, poco procesados tecnológicamente como los cereales, frutas, verduras y legumbres.
La fibra alimentaría contiene:
•proteínas, glúcidos y grasas
• Sales biliares: la fibra aumenta su eliminación por las heces, con efecto protector cancerígeno, bajan el colesterol biliar y la litogenicidad de la bilis y también disminuyela absorción de las grasas al ser esta bilis transportadora y emulsionante de las grasas ingeridas.
• Minerales como calcio (Ca), zinc (Zn), magnesio (Mg), fósforo (P), hierro (Fe) y vitaminas. Alunirse a la fibra dietética también puede disminuirse su absorción, aunque se necesitarían grandes cantidades de fibra o pacientes que ya presentasen algún tipo de déficit para que este efecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS