BIOLOGIA

Páginas: 12 (2875 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
INTRODUCCION


El protoplasma no es una sustancia química homogénea, sino una mezcla organizada, coloidal, de numerosos compuestos químicos, en su mayoría orgánicos, pero algunos también inorgánicos, que se hallan disueltos y otros, en forma sólida, y que en gran parte están en transformación continua dentro de la célula viviente. El contenido en agua del protoplasma activo es generalmenteelevado (del 60 al 90 %); en las esporas y semillas en reposo es más pequeño (del 5 al 15%).

Con la realización de esta práctica se pretendió analizar y contrastar con la teoría, los principales fenómenos físicos que se observan en el protoplasma celular y que mantienen el equilibrio y el dinamismo de la célula durante su periodo de vida.

Los resultados fueron positivos y enriquecedores, dadoque se pudo experimentar la elaboración de diferentes tipos de soluciones y suspensiones, y con ellas observar la aparición de los fenómenos asociados al protoplasma como fueron la floculación de partículas sólidas, la separación de dos capas entre dos sustancias inmiscibles y el movimiento energético que ejecutan las sustancias cuando entran a interactuar entre sí en una solución química.

Enel presente informe se discutirá más detalladamente cada uno de los resultados obtenidos en la práctica que desarrollamos en el laboratorio y que contribuyó a esclarecer los conceptos teóricos adquiridos en la asignatura en curso.
















OBJETIVOS


Reconocer los principales fenómenos fisicoquímicos que se llevan a cabo en la célula y que hacen parte de la actividadmetabólica de la misma.

Adquirir destreza en la preparación y diferenciación entre soluciones y suspensiones.

Establecer la diferencia entre las diversas clases de soluciones, con respecto a las soluciones coloidales.

Reconocer el fenómeno de floculación como un proceso de importancia industrial para la separación de sustancias sólidas en una solución.MARCO TEORICO

El protoplasma es el material viviente de la célula. Está formado por los elementos y sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, formando los cuerpos o estructuras no vivientes.

La faena en que se encuentran organizados los materiales en el protoplasma, permite que se realicen una serie de fenómenos propios de los seres vivos como son lareproducción, el crecimiento y la capacidad de reaccionar ante los factores del medio.

El protoplasma es el material viviente de la célula. Está formado por los elementos y sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, formando los cuerpos o estructuras no vivientes. El protoplasma es todo el interior de la célula, es decir el citoplasma más el núcleo.

El protoplasma está formado por lassustancias, en estado coloidal:

Agua: 75 a 80% del protoplasma, de funciones estructural, transportadora, termorregulador, disolvente, lubricante.
Sales o electrolitos: de funciones estructurales y reguladoras de pH (nivel de acidez): K (Potasio), Mg (Magnesio), P (Fósforo), S (Azufre), Na (Sodio), C (Cloro)
Proteínas: 10 a 15% del protoplasma, son moléculas orgánicas de diferentes tamañosformadas por aminoácidos, su composición química es de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno, lo que nos da una cadena de aminoácidos. Sus funciones son Estructurales (uñas, cabello); Hormonal (hormonas, por ejemplo insulina).
Enzimas: compuestos de proteínas que aumentan la velocidad de una reacción química (catalizador biológico); y de Transporte (transporte de oxígeno)
Carbohidratos: que son lafuente de combustible de las células y son moléculas que se componen de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Sus funciones son almacenar energía para la célula (como fuente primaria) y constituir las paredes celulares.
Lípidos: grasa neutra, fosfolípidos, colesterol, que son substancias indisolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos. Su composición química también es de Carbono, Hidrógeno y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS