biologia

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Los manglares de San Pedro,1 también llamados manglares de Vice,2 son una pequeña ecorregión de manglar que se encuentra ubicada en la desembocadura del río Piura, en el noroeste del distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura a 10 km de Sechura. Forman parte de la red hemisférica de reservas para aves playeras como sitio de categoría regional.
El relieve es plano en el manglary ondulado en los alrededores por la presencia de dunas.
Los manglares, son humedales tropicales de agua salada, estuarinos y/o lagunares, es decir zonas donde se mezclan agua dulce con agua salada, establecidos en zonas intermareales. Son ambientes muy productivos, de cuyos recursos suelen beneficiarse los pobladores costeros. Los manglares son considerados como los productores primarios másimportantes del planeta, contribuyendo, además, a fijar el suelo donde crece evitando así la erosión.
Este ecosistema es importante por la gran variedad de especies de aves que en el habitan. Se han registrado hasta 62 especies entre residentes y migratorias, las que utilizan el manglar para alimentarse y descansar tranquilamente, llegando algunas a reproducirse. Este ecosistema también permite lasubsistencia de mamíferos como el "zorro costeño" (Pseudalopex sechurae), "zarigüeyas" (Didelphys paraguayensis), "zorrillos" (Conepatus semistriatus), peces de variadas especies, reptiles, insectos y 40 especies de fanerógamas.

Explotación pesquera


Las explotaciones pesqueras o pesquerías son los esfuerzos organizados para capturar peces u otras especies acuáticas mediante la pesca.Generalmente las pesquerías tienen por objeto la obtención de recursos alimenticios para su comercialización. En la pesca industrial se buscan también subproductos como aceites y harinas que no van destinados al consumo humano directo.
Sin importar el destino de las capturas, el término pesquería se refiere al esfuerzo pesquero realizado en una región determinada o sobre una especie en particular,usándose indistintamente ambos criterios para definirlas. Se habla por ejemplo de las pesquería de salmón en Alaska, la pesquería de merluzadel Atlántico, las pesquerías de atún del Pacífico, etc. La mayor parte de las pesquerías son marinas y basadas cerca de las costas. Esto último es debido a que en general las aguas que se extienden sobre la plataforma continental desde las costas, son másricas en fauna gracias a una mayor disponibilidad de nutrientes, provenientes del continente o de fenómenos de surgencia.
Son innumerables las actividades relacionadas con la pesquería, desde los equipos y embarcaciones utilizadas en la captura específica de cada conjunto de recursos, pasando por su almacenaje durante la travesía, manejo hacia muelles y contenedores, almacenamiento en tierra,procesamiento de los productos, embalaje y finalmente consumo.
Dependiendo del mercado que se busca, se utilizan diferentes métodos de pesca pues la eficiencia en la captura de peces puede variar dependiendo del sistema implementado:(arrastre, línea, acuicultura, etc)

Las explotaciones en la actualidad
Actualmente, las pesquerías basan sus capturas en un 90% pescado marítimo y un 10% pescadodulce-acuícola. Se estima que constituyen el 16% del consumo mundial de proteínas, siendo esta proporción considerablemente más elevada en algunas naciones en desarrollo y en regiones muy dependientes de los recursos marinos. Las pesquerías representan una gran parte del comercio global y representan la forma de sustento de millones de personas y siguen revistiendo importancia cultural para muchascomunidades. Países como China, Estados Unidos y Japónentre otros, suman gran parte de la explotación de este recurso por la creciente demanda del negocio y posterior mejoramiento de equipos.
De acuerdo al reporte mundial sobre el estado de las pesquerías y la acuicultura 2002 (publicado por la FAO, en el año 2000), el total mundial de capturas fue de 86 millones de toneladas. Los 10 primeros países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS