biologia

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
or qué México se le considera un país megadiverso?

Un país megadiverso es aquel en el que se concentra una gran variedad de especies de fauna y de flora del planeta. Solamenteexisten cerca de una docena de países considerados como megadiversos, los cuales albergan en sus territorios un gran número de plantas y animales, muchas veces endémicos (específicos) a esazona geográfica.

México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y deecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de las especies conocidas por la ciencia. A pesar de contar únicamente con 1.3% de la superficie terrestre del Planeta, Méxicoocupa uno de los primeros lugares en cuanto a la diversidad de plantas, anfibios y reptiles.
También es rico en ecosistemas acuáticos, en sus poco más de 11 mil kilómetros de litoralespueden encontrarse ecosistemas enteramente marinos –como los arrecifes de coral, las lagunas costeras o las comunidades de pastos marinos– o en los que predominan las aguas salobres,como los estuarios, donde confluyen el agua dulce de los ríos y la salada del mar.

¿Qué beneficios obtiene o puede obtener México de su biodiversidad?
• Favorece en la estabilidad delclima y mantiene la composición gaseosa de de atmósfera.
• También intervienen en el mantenimiento de la fertilidad del suelo y la calidad del agua.
• Es una fuente potencial derecursos.
• Mantener la biodiversidad permite conocer mejor el funcionamiento de los ecosistemas y el papel que desempeñan en estos los diferentes organismos.
• La naturaleza es fuente deplacer e inspiración, y constituye la base sobre las que se realizan numerosas actividades recreativas, turísticas y culturales.


Especies de los ecosistemas de México que se encuentr
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS