Biologia

Páginas: 3 (508 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2014
Drosophila Melanogaster






. Alumno:
Febrero 2014
Introducción
En el siguiente informe de laboratorioexplicaremos nuestra experiencia al observar a través del microscopio a una mosca de fruta, conocida científicamente como Drosophila Melanogaster, para esto debimos anteriormente hacer un medio de cultivodonde estás pudieran alimentarse y posteriormente reproducirse, este medio se haría a partir de compuestos orgánicos como banana y leche. Bajo el microscopio debemos detallar cada cosa acerca de estamosca; esto va desde el sexo hasta mutaciones que pueden haber sufrido como el cambio de color de ojos de amarillo a rojo o el acortamiento de sus alas para acostumbrarse y desenvolverse mejor en elambiente en el cual se encuentran, pues si estas fueran todas iguales no habría evolución y poco se acabaría esta especie.

Materiales:
Mosca (Drosophila. Melanogaster)
Etanol
Microscopio
AlgodónMedio de cultivo
Tubo de ensayo
Porta-objetos.

Metodología:
1) Transvasaremos las moscas del medio de cultivo a un envase limpio.
2) Las dormiremos con un algodón humedecido en etanol.
3)Las montaremos en la lámina utilizando una pinza de laboratorio.
4) Observaremos a través del microscopio.

Resultados:
Luego de tener la mosca en la lámina de laboratorio procedimos a poner lalámina en el microscopio y ajustarlo hasta lograr observar la mosca, poco a poco fui enfocando hasta lograr verla cada vez con más detalle. Utilizamos el lente de 40x en el microscopio, pudimos observarla mosca, notamos que era de sexo femenino, tenía ojos de color rojo, vimos su cuerpo en su totalidad: alas, patas, antenas, ojos, abdomen. Observamos que tienen un abdomen largo con varias franjas yun peine sexual en el primer par de patas. Después de esto quitamos la lámina con esta mosca y montamos una lámina que tenía un capullo o pupa con una mosca dentro, no se veían detalles, solo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS