biologia

Páginas: 36 (8980 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
Energía
Es la capacidad de realizar un trabajo. A pesar que existen varias formas de energía: química, luminosa, mecánica. Solo hay dos tipos básicos:
Potencial: es la capacidad de realizar trabajo como resultado de su estado o posición. Puede estar en el enlace químicos, en un gradiente de concentración, en un potencial eléctrico.
Cinética: es la energía del movimiento, puede existir enforma de calor, luz.
En términos bioquímicos, representa la capacidad de cambio, ya que la vida depende de que la energía pueda ser transformada de una forma a otra, cuyo estudio es la base de la termodinámica. Sus leyes son aplicables a los sistemas cerrados o aislados, es decir aquellos que no intercambian energía con el medio que los rodea; las células son sistemas abiertos, o sea pequeñas partesde un sistema cerrado mayor.
Las leyes de la termodinámica expresan:
1º Ley: en un sistema aislado la energía no se crea ni se destruye, puede ser transformada de una forma en otra.

2º Ley: no toda la energía puede ser usada y el desorden tiende a aumentar, lo que se conoce como entropía.


METABOLISMO
Cada célula desarrolla miles de reacciones químicas que pueden ser exergónicas (conliberación de energía) o endergónicas (con consumo de energía), que en su conjunto constituyen el METABOLISMO CELULAR. Si las reacciones químicas dentro de una célula están regidas por las mismas leyes  termodinámicas.
¿Entonces cómo se desarrollan las vías metabólicas?
1. Las células asocian las reacciones:
Las reacciones endergónicas se llevan a cabo con la energía liberada por las reaccionesexergónicas.
2.  Las células sintetizan moléculas portadoras de energía que son capaces de capturar la energía de las reacciones exergónicas y las llevan a las reacciones endergónicas.
3. Las células regulan las reacciones químicas por medio de catalizadores biológicos: Enzimas.
Energía
Determinantes de las tasas de reacción química
Concentración química: ley de acción de masas / Energía deactivación
Enzimas
Mecanismos de acción enzimática / Coenzimas / Vitaminas / Regulación de las reacciones de intervención enzimática / Regulación de las vías metabólicas multienzimáticas
ATP y transferencia celular de energía
El papel del ATP / Mitocondrios / Fosforilación oxidativa
Vías metabólicas
La palabra metabolismo se refiere al conjunto total de reacciones químicas que ocurrendentro de un organismo vivo. El proceso general del metabolismo consta en gran parte de dos clases generalizadas de reaccio­nes químicas aquéllas que originan la fragmentación de una molécula en partes cada vez más pequeñas, conocidas como reacciones degradativas o catabólicas, y aquéllas que reúnen los pequeños fragmentos moleculares para formar moléculas mayores, conocidas como reacciones sintéticaso anabólicas.
La composición molecular de una célula está sujeta a una transformación continua al desintegrarse algunas moléculas mientras se sintetizan otras del mismo tipo. Virtualmente todos los componentes orgánicos de una célula se degradan y se reemplazan con nuevas moléculas en un período de tiempo corto; si se lo compara con el promedio de vida de la célula. Algunas moléculas sonreemplazadas a intervalos de pocos minutos mientras otras pueden necesitar años para ser reemplazadas completamente por moléculas de síntesis reciente. En términos químicos, ninguna persona tiene la misma composición al medio día que a las 8 de la mañana, ya que aún durante este período corto de tiempo gran parte de la estructura del cuerpo ha sido desechada y reemplazada por moléculas nuevamentesintetizadas. En los adultos, la composición del cuerpo se encuentra en un estado de equilibrio dinámico en que las tasas de síntesis y degradación química se hallan balanceadas. Debido a este cambio molecular continuo, cualquier factor que produzca una perturbación en el equilibrio entre el catabolismo y el anabolismo puede conducir a la destrucción de la célula o al crecimiento anormal de la misma....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS