Biologia

Páginas: 2 (393 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
El aparato digestivo es un conjunto de órganos que recorren el interior del cuerpo humano y cuyo objetivo fundamental es lanutrición. Son órganos muy diferentes entre sí en cuanto a forma yfunciones. Podemos hablar de un tubo digestivo (desde la boca al ano) por donde pasan los alimentos, y de glándulas asociadas a dicho tubo: las más importantes son el hígado y el páncreas.
 
La nutrición esel proceso por el cual conseguimos moléculas y sustancias que nos proporcionan energía necesaria para realizar funciones vitales (respirar, pensar, caminar, etc.) y también para mantener y construirlas estructuras de nuestro organismo (especialmente en la etapa de crecimiento donde se necesitan altas cantidades de nutrientes). El aparato digestivo facilita la nutrición porque lleva a cabo ladigestión de los alimentos y bebidas que tomamos. Este proceso consiste en dividir los alimentos en pequeñas moléculas que son fácilmente absorbidas en el intestino y transportadas en la sangre. Otrafunción del aparato digestivo es la excreción en forma de heces de los productos que no pueden ser digeridos y por ello son inútiles para nuestro organismo.
 
 

 
  

 
Boca

 
Faringe

 Esófago

 
Estómago

 
Intestino delgado: duodeno

 
Hígado

 
Páncreas

 
Intestino delgado: yeyuno e ileón

 
Intestino grueso

 
Ano

 
 




Las Glándulas Anexas sonórganos que segregan los líquidos digestivos capaces de transformarlos en alimentos más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargadosde simplificar los alimentos.




Glandulas Salivales: secretan la saliva. Las principales glándulas salivales son lasparótidas, las submandibulares y las sublinguales. Las glándulas parótidassecretan exclusivamente saliva serosa, mientras que las submandibulares y las sublinguales secretan ambos tipos. Las glándulas bucales sólo secretan moco. La secreción diaria de la saliva oscila...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS