Biologia

Páginas: 2 (370 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Sinapsis química: Transmite el impulso nervioso. Para eso necesita neurotransmisores.
Sistema nervioso central: Representado por la médula espinal (protegida por la columna) y por el encéfalo(cerebro, cerebelo, bulbo, protuberancia).
Función: Procesamiento de información y elaboración de las respuestas.
Sistema nervioso periférico: Está constituido por sistema nervioso somático, y el sistemanervioso autónomo (simpático; parasimpático). Está formado por los nervios craneales que comunican al cerebro con los órganos de la cabeza y la parte superior del cuerpo; y por los nervios raquídeos oespinales que comunican la médula espinal con las partes del cuerpo que están por debajo de la cabeza.
Función: Órganos que responden a los estímulos.
Sistema nervioso somático: Está constituidopor los nervios craneales y los nervios raquídeos.
Función: Conexión del SNC con el ambiente y con el cuerpo. Es consciente y voluntario.
Sistema nervioso autónomo: Está constituido por nervios yganglios.
Función: Conecta el SNC con las vísceras. Es involuntario e inconsciente.
Sistema nervioso simpático: Está a cargo de la activación de los sistemas.
Sistema nervioso parasimpático: Está acargo de controlar las respuestas que vuelven al organismo.
Cerebro: Es el mayor centro de control. Interpreta los estímulos sensoriales y da una respuesta motora. Es el encargado de las funcionesintelectuales y de las emociones.
Diencefalo: Sus partes son: Tálamo (centro de control de emociones y sentimientos) y Hipotálamo (regula la homeostasis).
Cerebelo: Coordina los movimientos finos ycoordinados.
Cerebro: Está formado por la sustancia gris (formada por cuerpos de las neuronas y dendritas. Encargada de recibir, procesar y elaborar las respuestas) y la sustancia blanca (formada por losaxones. Encargada de transmitir la respuesta.
Núcleos nerviosos: El SNC para la respuesta tiene los núcleos nerviosos que son capaces de recibir estímulos, procesarlos y elaborar la respuesta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS