biologia

Páginas: 9 (2104 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
TEMA 1- LA GEOLOGIA Y SUS MÉTODOS
La geología es la ciencia dedicada al estudio de la Tierra cuyo principal objetivo es descifrar la evolución completa del planeta, desde el origen hasta la actualidad basándose en las características de las rocas.
La dirección de una capa es el ángulo que forma una línea horizontal contenida en la capa con el norte geográfico (se mide con una brújula y seexpresa desde el norte hasta el este)
El buzamiento es el ángulo que forma la línea de máxima pendiente de la capa con la horizontal. (Se mide con el clinómetro) El ángulo que forma la proyección de LPM en un plano horizontal con el Norte geo marca la dirección del buzamiento.
El mapa topográfico es una representación gráfica, plana y a escale de la superficie terrestre
La escala nos informa de larelación que existe entre las dimensiones representadas en el mapa y las reales (se puede representar gráfica y numéricamente)
La planimetría nos permite situar con exactitud cualquier punto del mapa. Para ello se utiliza la latitud y la longitud (tmb UTM)
La altimetría representa el relieve mediante líneas cerradas, llamadas curvas de nivel, que unen puntos de igual altitud sobre el nivel delmar. Las que se corresponden con múltiplos de diez son curvas maestras. La diferencia de altura entre ellas se llama equidistancia, y la separación nos da idea de la pendiente topográfica.




TEMA 2- ORIGEN Y ESTRUCTURA TERRESTRE
El origen de la Tierra:
La Tierra se originó a la vez del sistema solar. Existen grandes datos que apoyan la teoría de los planetesimales, propuesta en 1940 porVon Weizsäcker y Kuiper, esta teoría dice que el sistema solar proviene de una nebulosa fría formada por gas, polvo de hielos y silicatos, que hace 5000 millones de años se contrajo y a girar sobre sí misma.
La mayor parte se concentró en el centro y la demás giraba en la periferia como un disco alrededor del plano ecuatorial.
La concentración de la masa hizo que se generara la presión ytemperatura necesaria para que se produjeras reacciones de fusión nuclear de hidrógeno (se forma helio y se libera energía) formando una estrella, el Sol.
A su vez en la materia que giraba en la periferia se producían continuos choques y se agregaban entre ellas formando: planetesimales, planetoides y planetas.
Debido a las altas temperaturas proporcionadas por el Sol, las partículas más ligerasadquirieron velocidad de escape y emigraron a las zonas externas del disco (frías y estables)
La energía gravitatoria y el impacto de planetesimales y planetoides hacen que su temperatura aumente hasta volverse incandescente. Al girar sobre sí mismo adquieren forma esférica, y sus materiales se disponen en capas según su densidad.
Más tarde el viento solar arrastró hacia la parte externa los pequeñoscuerpos que no formaron planetas o satélites. Esto provocó un bombardeo de meteoritos que impactó sobre planetas y satélites, craterización de superficie, inclinación del eje en algunos y la inversión del sentido de Venus. Los pequeños cuerpos que fueron barridos se concentraron en el exterior de sistema solar y dieron lugar a cometas
Planetas enanos y densos: Mercurio, Venus, Tierra y MartePlanetas gigantes y ligeros: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
Método directos:
Consiste en la observación directa de los materiales que componen la Tierra o de algunas de sus propiedades físicas.
Debido al gran tamaño de la Tierra, solo podemos alcanzar mediante minas hasta los 3000 m, distancia muy corta comparada con su radio.
Los sondeos geológicos se llevan a cabo mediante barrenas o sondasque perforan el terreno y disponen de un tubo extractor que permiten sacar a la superficie una columna de materiales llamado testigo (conocer la estructura geológica con fines mineros o estudio previos a una edificación) En el sondeo de investigación realizado en Kola se han alcanzado los 12 km (se llegó al manto=peridotitas).
También podemos obtener información a través de los materiales que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS