biologia

Páginas: 3 (568 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014



Colonia (biología)

Una colonia, en biología, es un término utilizado ampliamente como un grupo de seres vivos organizados bajo bases cooperativas.
Descripción
Muchos invertebradosinferiores son coloniales, como muchos hidrozoos y antozoos (corales), o los briozoos; diversos individuos, llamados zooides, viven más o menos fusionados y, en algunos casos, existen diversos tipos dezooides especializados en diferentes funciones (alimentación, defensa, reproducción).
En el caso de los insectos sociales como las abejas, hormigas, termitas o avispas, los individuos son independientes,pero no pueden sobrevivir fuera de la colonia; existen castas con especialización de trabajos, que puede ser un hormiguero, un hueco de árbol, un termitero, una colmena rústica (hueco de un árbol), ouna colmena racional como las que actualmente utiliza elapicultor. En el caso de las abejas melíferas cuando el apicultor las traslada a sus cajones hablamos de colmena. La colmena es la suma delmaterial vivo (abejas), más los cajones donde se confinan las mismas; en la naturaleza, la colonia ocupa un hueco de un árbol, grietas o cavernas en roca, o elementos que el hombre construyó (recipientes,construcciones, etc.).
Tipos de colonias
Colonia de organismos unicelulares
Una colonia celular es un grupo de células con similares características, que actúan en conjunto, con la excepción deque su función no es formar una unidad estructural mayor o una especie de tejido.
Esta organización se observa en organismos unicelulares, como bacterias y algas verdeazuladas.
Hay colonias en las quecada una de las células desempeña todas las funciones de un ser vivo independiente, en otros casos, existe un principio de división del trabajo, ya que algunas células pueden diferenciarse yconvertirse en células reproductoras; este tipo de colonias microbianas se pueden conformar biopelículas.
Colonia de organismos pluricelulares
Colonias animales
Colonia de insectosColonias de abejas: Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS