biologia

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
COLEGIO LUZ DE ISRAEL

Nombres:
Alisson Ahilyn García Torres #07
Katherine Pamela Lopez García #13
Alejandra María Miranda Mejía #20
Andrea Alejandra Sandoval Ramírez #31


Materia:
Biología


Maestra:
Guadalupe Maldonado


Grado:
1° “A”


Fechade Entrega:
Martes 9 de septiembre de 2014
INDICE

Objetivos………………………………………………………………………….……1


Introducción………………………………………………………………2


Marco Teórico…………………………………………………………….3


Conclusión…………………………………………………………………..


Anexos…………………………………………………………………………






Objetivos

General:
Demostrar que es albedo terrestre suscaracterísticas y generalidades y que relación tiene con el cambio climático




Específicos:
Analizar a profundidad todo lo relacionado con el cambio climático y el albedo terrestre para poder estar enterados de sus efectos caudas y lo que puede llegar a pasar en un futuro con el medio ambiente


Realizar una investigación sobre el albedo terrestre y saber cómo nos afecta a nosotros losseres humanos sus efectos




Introducción


Albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja
respecto a la radiación que incide sobre la misma.



Es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval amediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.

 Las superficies claras tienen valores de albedo superiores a las oscuras, y las brillantes más que las mates. El albedo medio de la Tierra es del 37-39% de la radiación que proviene del Sol.











MARCO TEORICO

La palabra albedo proviene del latín “albus“,  que significa luz blanca o color pálido. Aunque también puedereferirse a la propiedad de iluminación del suelo y su atmósfera. 

   La Tierra refleja parte de la radiación que recibe del Sol a través de tres actores principales: la atmósfera, las nubes y la superficie terrestre. La radiación reflejada por esta superficie terrestre es el albedo. Así pues, podemos decir que el albedo es la cantidad de radiación solar que es devuelta a la atmósfera tras chocarcon la superficie terrestre.

   La variación de albedo, es decir, la distinta cantidad de luz que es reflejada o absorbida se debe al color de la superficie que recibe los rayos. Dicha variación da lugar a dos efectos principales: el refrigerante o de enfriamiento (cuando la luz es reflejada) y el de calentamiento (cuando la luz es absorbida). Además, el albedo puede alterarse de forma natural,con la presencia de catástrofes, como los incendios forestales, los huracanes o las plagas.




De esta forma, los colores claros reflejan más la luz y, por tanto, producen el efecto de enfriamiento. Mientras que los colores oscuros absorben más luz y, por ello, producen el efecto de calentamiento. Por ejemplo, las zonas cercanas a los polos tienen un albedo alto, porque el hielo y la nievereflejan la radiación solar. Sin embargo, los bosques tienen un albedo bajo, porque el color oscuro de las copas de sus árboles hace que la radiación sea absorbida, contribuyendo al calentamiento global.

 Pero los bosques, no sólo pueden aumentar la temperatura terrestre, sino que también pueden disminuirla, a través del enfriamiento que produce la evapotranspiración o proceso que transfiere elagua desde la superficie a la atmósfera, dando lugar a la formación de las nubes. Así pues, en latitudes bajas predomina la evapotranspiración y en latitudes medias y altas, lo hace el efecto albedo. También puede contribuir al enfriamiento terrestre el carbono absorbido por las plantas en su fotosíntesis.

   Por último, es importante señalar las conclusiones extraídas de un estudio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS