Biologia

Páginas: 5 (1170 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015
Neuronas:
Célula eucarionte que pertenece al sistema nervioso. Las neuronas se encuentran en un estado denominado G0, el cual es una etapa del ciclo celular donde la célula casi no puede regenerarse. En estado embrionario si puede dividirse pero cuando somos adultos es poco probable. Tienen la capacidad de excitabilidad, es decir, una estimulación al ocurrir esto se produce un impulsoeléctrico. Tiene la propiedad de la conducción del impulso nervioso.



Clasificación según el número de prolongaciones que emergen del soma.
Clasificación según su función.
Neurona bipolar: su única dendrita lleva información hacia el soma, y su axón, hacia otras células. Transmiten información sensorial (olfato, vista, oído y equilibrio) al sistema nervioso central.
Neuronas asociativas: también llamadasinterneuronas, se localizan en centros nerviosos como la médula espinal o el encéfalo, donde conectan distintos tipos de neuronas.
Neurona pseudounipolar: es un subtipo de neurona bipolar en la que se han fusionado dendritas y axón, pero mantienen su especificidad funcional. Llevan información sensorial a la médula espinal.
Neuronas sensitivas: también llamadas aferentes, conducen los impulsosnerviosos desde los órganos de los sentidos y las células sensoriales hacia el SNC.
Neurona multipolar: presentan un único axón y varias dendritas. Es el tipo más común en el SN de mamíferos.
Neuronas motoras: también llamadas eferentes, conducen los impulsos desde el SNC hacia las estructuras que ejecutan las respuestas, llamados órganos efectores, como los músculos y glándulas.
Al aprender algolas neuronas se conectan.
Plasticidad neuronal, al perder neuronas otras pueden cumplir su función.
Las respuestas pueden ser por un musculo a una glándula.
Clasificación del sistema nervioso:
a) sistema nervioso central(SNC):
se ubica en el centro del cuerpo
su función es ser un centro elaborador de respuestas
se encarga de que podamos sentir
está compuesto por neuronas asociativas
se compone dedos partes, el encéfalo y la medula espinal
b) sistema nervioso periférico(SNP):
se encuentra hacia los lados del cuerpo
su función es conectar al SNC con el resto del cuerpo.
Está compuesto por neuronas sensitivas y neuronas motoras
Las neuronas sensitivas llevan información al SNC, puede ser externo o interno.
Las neuronas motoras llevan información desde el SNC hacia los efectores, los cualeselaboran una respuesta (glándula o musculo).
Cuando la información que lleva las neuronas motoras es voluntaria, viaja por el sistema nervioso somático y cuando es involuntario viaja por el sistema nervioso autónomo.
Sistema nervioso simpático (SNS) lleva las respuestas de movimientos involuntarios (acción).
Sistema nervioso parasimpático (SNP) lleva las respuestas de movimientos involuntarios(relajos).
Sistema nervioso entérico (SNE) lleva la información involuntaria del estómago e intestinos (sistema digestivo).
El SNC controla la información que viaja.
Las neuronas sensitivas y motoras componen los nervios.
Partes y función del sistema nervioso central
Médula espinal: funciona como un centro elaborador de reflejos y conductor de impulsos nerviosos desde y hacia el encéfalo.
Encéfalo:elabora respuestas, reflejos voluntarios de procesos superiores, como el lenguaje, la coordinación motora, etc.
Tronco encefálico (TE): recibe información sensorial del gusto, oído y equilibrio, además de la que proviene de las articulaciones y la piel de la cabeza.
Bulbo: interviene en el control de la presión sanguínea, el control de la respiración y controla la deglución, el vómito, elestornudo, la tos y el hipo.
Puente: contiene núcleos que controla los movimientos respiratorios. Recibe información sensorial del gusto e información motora que controla la expresión facial y conduce información sensitiva y motora.
Mesencéfalo: controla los movimientos de los globos oculares, participa en funciones de la visión y audición, y presenta centros reguladores de reflejos de los ojos, cabeza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS