Biologia

Páginas: 6 (1463 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
Reacciones químicas
Las reacciones químicas suceden a cada segundo y en todo el universo. Las mismas tienen di- versas importancias y pueden ser de diferentes tipos; estas reacciones suceden en el aire, en el suelo, en los vegetales, en los animales, en los humanos, en la cocina, en automóviles, etc. Son ejemplos de reacciones químicas la respiración, la fotosíntesis, el metabolismo,la reproducción, el crecimiento, la formación de óxidos, de hidróxidos, de ácidos, de sales, de rocas y suelo, etc.
Sin embargo, para que se realice una reacción química es necesaria la presencia de una o más sustancias, para que se descomponga o se combinen y así formar las o la nueva sustancia.

Importancia de las Reacciones Químicas
Hablar de reacciones químicas es hablar de cambios, los cuales suceden acada momento y en todas partes, por lo que su estudio es de vital importancia. Entre las importancias están:
* Mediante ellas se producen nuevos compuestos, como medicinas.
* Los seres se mantienen vivos gracias a ellas, es el caso de la digestión, la fotosíntesis y la respiración.
* En el medio ambiente ocurre la combustión (el fuego para diversos usos).



Reacciones químicas de importanciavital
Como podemos ver las reacciones químicas cotidianas tienen gran importancia en el entorno en que nos encontramos ya que sin ellas no podrían existir un sin número de cosas
Sin las reacciones químicas no podríamos hacer tareas tan sencillas como lo son: el proceso de digestión o simplemente el poder respirar lo cual lo vemos como una tarea sencilla pero tiene una gran importancia y esto esresultado de un proceso químico

Digestión de los carbohidratos
Las reacciones químicas de la digestión de los carbohidratos implican acido, agua y enzimas llamadas amilasas. Almidón, un carbohidrato, consta de una larga cadena de moléculas de azúcar de glucosa que químicamente están enlazados juntos, explicar los doctores Reginaldo Garrett y Charles Graham en su libro “Bioquímica.” Para romper loslazos y libre de las moléculas de glucosa, amilasa enzimas ayudan a insertar las moléculas de agua a través de los bonos. icido ayuda en este proceso poniendo cargas químicas en ciertas áreas de las moléculas de azúcar, que facilitaran la amilasa agregar agua a través de los bonos. Al final de la digestión del almidón, nada queda sino la glucosa, que puede absorber su intestino.
METABOLISMO CELULAREs el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de las células de un organismo, mediante las cuales los nutrientes que llegan a ellas desde el exterior se transforman. Estas reacciones están catalizadas por enzimas específicas. El metabolismo tiene principalmente dos finalidades:
•Obtener energía química utilizable por la célula, que se almacena en forma de ATP. Esta energíase obtiene por degradación de los nutrientes que se toman directamente del exterior o bien por degradación de otros compuestos que se han fabricado con esos nutrientes y que se almacenan como reserva.
•Fabricar sus propios compuestos a partir de los nutrientes, que serán utilizados para crear sus estructuras o para almacenarlos como reserva.


















Elementos biológicamente importantesBioelementos primarios



Son los elementos indispensables para formar las biomolecular orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos


Constituyen el 96% de la materia viva seca


Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre




















Carbono

Tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlacessimples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-) así como estructuras cíclicas.
Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas.
Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad
Ausencia: El organismo no podrá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS