biomasa

Páginas: 17 (4204 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
BIOMASA
COMO COMBUSTIBLE SÓLIDO

Introducción
¿Qué es la biomasa?
Biomasa es el término usado para describir toda la
materia orgánica producida mediante fotosíntesis
que existe en la superficie terrestre. La fuente de
toda la energía existente en la biomasa es el sol, de
modo que la biomasa actúa como una especie de
almacenamiento de energía. Para utilizar la biomasa
para nuestraspropias necesidades energéticas
podemos simplemente quemarla en un fuego abierto
para producir calor para cocinar, calentar agua o aire
para los hogares. Se han desarrollado tecnologías
más sofisticadas para la extracción de esta energía y
su conversión en potencia útil y calor de modos más
eficientes y convenientes.
Hasta hace relativamente poco, la biomasa era la
única forma de energía usadapor el ser humano y es
todavía la principal fuente de energía para más de la
mitad de la población del mundo, para sus
necesidades energéticas domésticas.

Figura 1: Uso de biomasa doméstica en
Sri Lanka. Foto: Jean Long / Practical Action.

La extracción de energía de la biomasa se clasifica en
3 categorías diferentes:
Biomasa sólida– el uso de árboles, residuos agrícolas, deshechoshumanos y animales
(habitualmente incluido en esta categoría aunque no sea estrictamente una fuente
sólida de biomasa), residuos industriales y domésticos para combustión directa para
producir calor. Con frecuencia la biomasa sólida recibirá un procesamiento físico como
corte, astillado, briquetado, etc. pero conservará su forma sólida.
Biogás – se obtiene anaeróbicamente (en un ambiente librede aire) mediante la
digestión de materia orgánica produciendo un gas combustible conocido como
metano. Residuos animales y municipales son la materia prima común para esta
digestión anaerobia. Véase el informe técnico “Biogas” para más detalles.
Biocombustibles líquidos – estos son obtenidos mediante el tratamiento de
materiales orgánicos a uno o varios procesos químicos o físicos paraproducir un
combustible líquido listo para ser utilizado. Biocombustibles como aceites vegetales o
etanol son frecuentemente procesados a partir de residuos industriales o comerciales
como el bagazo (residuo de la caña de azúcar que queda tras la extracción del azúcar)
o a partir de cultivos energéticos producidos específicamente para este propósito. Los
biocombustibles son usados con frecuenciaen lugar de combustibles líquidos
derivados del petróleo. Para más información véase el informe técnico "Liquid
Practical Action, The Schumacher Centre for Technology and Development, Bourton on Dunsmore, Rugby, Warwickshire,
CV23 9QZ, UK
T +44 (0)1926 634400 | F +44 (0)1926 634401 | E infoserv@practicalaction.org.uk | W www.practicalaction.org______________________________________________________________________________________________
Practical Action is a registered charity and company limited by guarantee.
Company Reg. No. 871954, England | Reg. Charity No.247257 | VAT No. 880 9924 76 |
Patron HRH The Prince of Wales, KG, KT, GCB

Biomasa

Practical Action

Biofuels and Sustainable Development“(Biocombustibles líquidos y desarrollo
sostenible).
Este informe técnicotrata sobre el uso de la biomasa sólida como combustible, y sus procesos
asociados.
Uso de la biomasa
La biomasa sólida es ampliamente usada en países en desarrollo, principalmente para cocinar,
calentar agua y calefacción de hogares. La biomasa está disponible en cantidades variables en
el mundo en vías de desarrollo – desde áreas densamente forestales en las regiones
templadas y tropicalesdel planeta, hasta regiones áridas con escasa vegetación, donde la
recolección de madera como combustible para las necesidades domésticas es una tarea ardua
y requiere tiempo.
En décadas anteriores la amenaza de la deforestación global, produjo como objetivo el uso
eficiente de la biomasa (así como para introducir combustibles alternativos) en áreas donde la
leña era particularmente escasa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • biomasa
  • Biomasa
  • Biomasa
  • Biomasa
  • Biomasa
  • BIOMASA
  • Biomasa
  • Biomasa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS