Bioquimica

Páginas: 4 (895 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
MODULO 3 – Tema 13: Genética
Genética y herencia. Los experimentos y las leyes de Mendel. Concepto
de genotipo, fenotipo, dominancia y recesividad. Teoría cromosómica de
recesividad
mica
laherencia. Concepto de gen. Alelos: homocigosis y heterocigosis.
la
en.
homocigosis heterocigosis
Estado actual y desarrollo futuro de la genética.
Estado

GENÉTICA: área de la Biología que estudialos genes y la herencia.
TICA:

HERENCIA: conjunto de instrucciones codificadas en el ADN que
HERENCIA:
un individuo recibe a través de las células sexuales de sus
un
lulas
progenitores.progenitores.

Entre 8.000 y 1.000 a.C.: primeros indicios
sobre el conocimiento de la herencia.
sobre

Entre los siglos VI y V a.C.:
Entre
pangénesis.
pang

Aristóteles (384 a.C.-332 a.C.):”De la
332
De
generación de los animales”.
generaci

Principios del siglo XVII: teorías
Principios
as
preformacionistas.
preformacionistas

Entre siglo XVII y XVIII: epigénesis,
Entrenesis,
desarrollo de la embriología, prácticas de
desarrollo
cticas
hibridación.
hibridaci n.

Hasta mediados siglo XIX: herencia por mezcla.
Hasta

1853: Mendel comienza sus experimentos1853:

Autopolinización

Generación filial 1
(F1)

Generación filial 2
(F2)

Cruce monohíbrido
monoh

Cruce dihíbrido
dih

Conclusiones de Mendel: tres principios
UNIFORMIDADUNIFORMIDAD

Cuando se cruzan dos líneas puras que
Cuando
neas
difieren en una característica, la
difieren
stica,
descendencia es uniforme, toda con carácter
descendencia
cter
dominante.dominante.

SEGREGACIÓN
SEGREGACI

Los factores recesivos desaparecen en la
Los
generación F1 y reaparecen en la F2, porque
generaci F1
los factores que determinan una
característica, se separan alformarse los
caracter stica,
gametos.
gametos.

DISTRIBUCIÓN
DISTRIBUCI
INDEPENDIENTE

Los miembros de los pares de factores para
Los
varias características se combinan de manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS