bioquimica

Páginas: 16 (3775 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
hiperlipidemia
La hiperlipidemia, hiperlipidosis o hiperlipemia (literalmente: lípidos elevados de la sangre) consiste en la presencia de niveles elevados de los lípidos en la sangre. No puede considerarse una patología sino un desajuste metabólico que puede ser secundario a muchas enfermedades y puede contribuir a muchas formas de enfermedad, especialmente cardiovasculares. Está estrechamentevinculado a los términos “hipercolesterolemia” (los niveles elevados de colesterol) e “hiperlipoproteinemia” (los niveles elevados de lipoproteínas). Los lípidos no se encuentran sueltos en la sangre sino recogidos en grandes partículas esféricas de baja densidad que las separan del medio sanguíneo, como por ejemplo los quilomicrones. De manera que se distinguen varios tipos de hiperlipidemiassegún las moléculas que se acumulan en la circulación sanguínea. La hiperlipidemia es muy frecuente en la población y se la considera un gran factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. La falta de tratamiento puede conducir a diferentes enfermedades cardiacas, al endurecimiento de las arterias (arteriosclerosis), a la pancreatitis o a un ataque cerebral.

Hiperlipidemias puedebásicamente ser clasificado como familiar (también llamada primaria [ 2 ] ) causada por anormalidades genéticas específicas, o adquirida (también llamado secundario) [ 2 ] cuando resultante de otro trastorno subyacente que conduce a alteraciones en los lípidos del plasma y metabolismo de las lipoproteínas. [ 2 ] Además, la hiperlipidemia puede ser idiopática, es decir, sin causa conocida.Hiperlipidemias también se clasifican según la cual son elevados tipos de lípidos, es decir hipercolesterolemia , hipertrigliceridemia o ambos en la hiperlipidemia combinada . Los niveles elevados de lipoproteína (a) también se pueden clasificar como una forma de hiperlipidemia.


Riesgos de hiperlipidemia
¿Que causa la hiperlipidemia?
Principio del formulario

Final del formulario
La hiperlipidemiaes causada por una dieta que contiene demasiado colesterol y grasa (por ejemplo, carne, queso, crema, huevos y mariscos), o cuando el cuerpo produce demasiado colesterol y grasa, o ambos.
Las grasas no se disuelven en agua. Para que las grasas puedan ser transportadas por la sangre (que es principalmente agua), se tienen que combinar con otra sustancia llamada proteína para crearuna lipoproteína. El cuerpo tiene tres clases de lipoproteína:

Lipoproteína de baja densidad (o LDL)

Lipoproteína de alta densidad (o HDL)

Triglicéridos
Un exceso de LDL, el colesterol “malo”, se puede acumular en las arterias (los vasos sanguíneos que transportan la sangre a través de todo el cuerpo) y, con el pasar del tiempo, pueden causar una enfermedad cardiaca o un derrame cerebral. Si por elcontrario el cuerpo tiene un exceso de HDL, el colesterol “bueno”, éste protege al corazón porque ayuda a eliminar el LDL acumulado en las arterias. Un nivel bajo de HDL y triglicéridos elevados también pueden aumentar la acumulación de grasa en las arterias y causar enfermedades cardiacas, especialmente en las personas obesas o diabéticas.



¿Cuáles son otros factores de riesgo de lahiperlipidemia?
Principio del formulario
Final del formulario
La obesidad, la falta de ejercicio y una dieta de muchas grasas saturadas y colesterol y pocas frutas, legumbres y alimentos fibrosos, puede contribuir al desarrollo de la hiperlipidemia. Sin embargo, fuera de la dieta hay otros factores que también pueden producir esta condición.
La hiperlipidemia puede heredarse como condición genética:Hipercolesterolemia familiar— Niveles elevados de lipoproteína de baja densidad (LDL)

Hipertrigliceridemia familiar— Niveles elevados de triglicéridos

Hiperlipidemia familiar combinada— Niveles elevados de colesterol o triglicéridos, o de los dos, y la lipoproteína de alta densidad (HDL) es baja
También puede ocurrir por una enfermedad hormonal, tal como la diabetes mellitus, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS