bioquimica

Páginas: 11 (2611 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
TALLER DE BIOQUIMICA




YISETH
YANDIRA
YULIETH
YEIMI CUETO
DANIELA
INGRID



DOC: ARGEMIRO LORA





UNIVERSIDAD METROPOLITANA
NUTRICION Y DIETETICA IV
BARRANQUILLA
2014

TALLER # 1
1- Mencionar las sustancias que influyen sobre la combinación del oxigeno con hemoglobina; indicar el mecanismo en cada caso.
a) La presión parcial del oxígeno en el plasma
Lacombinación del oxígeno con la hemoglobina depende de la presión parcial del oxígeno (PO2) de la sangre y de la fuerza del enlace o afinidad entre la hemoglobina y el oxígeno.
Una elevada presión parcial del oxígeno (PO2)  en la sangre produce una casi completa saturación de la hemoglobina, que indica la cantidad máxima de oxígeno que se combina. Pero cuando la PO2 se reduce, también lo hace lasaturación de hemoglobina.
b) El pH de la sangre
Si, por ejemplo, la sangre se vuelve más ácida, quiere decir que la hemoglobina está descargando más oxígeno a nivel de los tejidos.
El pH en los pulmones suele ser alto, por lo que la hemoglobina que pasa a través de los pulmones tiene una fuerte afinidad con el oxígeno, lo que favorece una elevada saturación.
No obstante, a nivel de lostejidos, el pH es más bajo, lo que provoca que el oxígeno se disocie de la hemoglobina y suministre así este oxígeno a  los tejidos.
c) La temperatura de la sangre
La temperatura de la sangre también afecta a la disociación del oxígeno. El aumento de la temperatura en la sangre permite la descarga más eficaz del oxígeno. Por ello, la hemoglobina descargará más oxígeno cuando la sangre circule através de los músculos activos calentados metabólicamente. En los pulmones, donde la sangre es más fría, la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno aumenta, esto favorece la combinación con el oxígeno.

2- Indicar los valores normales de hemoglobina, hematocrito y VCM en las siguientes edades: primer día, 1 año, hombre adulto, mujer adulta

Valores normales de hemoglobina:
Los resultadosnormales para los adultos varían, pero en general son:
Hombre: de 13.8 a 17.2 gramos por decilitro (g/dL)
Mujer: de 12.1 a 15.1 g/dL
Los resultados normales para los niños varían, pero en general son:
Recién nacido de 14 a 24 g/dL
Bebé de 9.5 a 13 g/dL
Valores normales de hematocrito:
Recién nacido
44 a 56 %
A los 3 meses
32 a 44 %
Al año de edad
36 a 41 %
Entre los 3 y 5 años
36 a43 %
De los 5 a los 15 años
37 a 45 %
Hombre adulto
40 a 54 %
Mujer adulta
37 a 47 %
Valores normales VCM:
El rango normal de VCM se encuentra entre 80 y 97-100 fl (siempre hay ligeras variaciones entre diferentes laboratorios).

3- Como se realiza la respiración fetal?
En primer lugar hacer la diferencia entre: Respiración externa (pulmonar) Intercambio de gases entre los pulmones y lasangre, estimula a los quimiorreceptores periféricos para inducir la primera respiración. Respiración interna (tisular) Intercambio de gases entre la sangre y las células Entonces, respiración fetal es el intercambio de gases entre la sangre de la madre y la del feto a través de la placenta.
4- Como se calcula el VCM y HCM?
Para calcular el VCM, expresado en eritrocitos (fl, ó 10E-15L), seaplica la siguiente fórmula:

Para calcular el HCM, expresada como gramos de  hemoglobina por 100 ml, se utiliza la siguiente fórmula:

El rango de valores normales para el  VCM y CHCM es el siguiente:
 
VCM
HCM
Mujeres:
80-95 fl
30-34 gHb/100ml
Hombres:
80-95 fl
30-34 gHb/100ml




5- Como se realiza el transporte del dióxido de carbono en la sangre?
El dióxido de carbono tambiéndepende de la sangre para su transporte, una vez que el dióxido de carbono es liberado de las células, es transportado a la sangre principalmente de tres maneras.
Disuelto en el plasma
Como iones de bicarbonato resultante de la disociación del acido carbónico
Combinando con la hemoglobina



TALLER # 2
1- Mencione 3 casos patológicos, donde se aumentan en suero la bilirrubina directa e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS