bioquimica

Páginas: 3 (715 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
AISLAMIENTO DE LAS PROTEINAS
Aislamiento de las proteínas es un método de segregación de un único tipo de proteína a partir de un grupo de proteínas que se encuentran en una mezcla. Este procesoes importante en el estudio de la función de la proteína, así como su estructura individual y cómo interactúa con otros nutrientes en el cuerpo. Existen diferentes técnicas de aislamiento de proteínasutilizadas en este proceso y, a través de ellos, las propiedades de la proteína tales como tamaño, físico-química y la afinidad de unión se puede determinar.
Técnicas para aislar proteínas:Extracción
La extracción es una técnica de aislamiento de proteína en la que el tejido se divide en una solución para obtener la proteína a estudiar. El tejido se somete a procedimientos tales como ciclos decongelación, homogeneización, filtración o permeabilización utilizando disolventes orgánicos. Después de que las proteínas solubles han sido separadas de las no solubles, la proteína de interés puedesepararse de las membranas celulares y finalmente se extrae el ADN.
Precipitación y solubilización diferencial
La precipitación y solubilización diferencial es una manera rentable de aislarproteínas a granel. Este método utiliza la precipitación con sulfato de amonio, durante el cual se añade al tejido este compuesto de manera creciente con el fin de recoger las diferentes fracciones de laproteína precipitada.
Ultra centrifugación
Otra técnica de aislamiento de proteína es la ultra centrifugación, que utiliza la fuerza centrífuga por medio de un dispositivo de ultracentrífuga paraseparar partículas de diferentes masas de una mezcla dada. Las partículas presentes en la mezcla se mueven hacia afuera de acuerdo con su masa, con las proteínas menos densas girando más lentamente que lasmás densas.
Cromatografía
También se pueden aislar proteínas por medio de un procedimiento de cromatografía. Una mezcla de proteínas se vierte en una columna rellena de diferentes materiales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS