Bioquimica

Páginas: 16 (3839 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
MANUAL DE PRÁCTICAS
DE LABORATORIO

BIOQUÍMICA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Enero de 2012

COLEGIO DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

ÍNDICE
Presentación. ....................................................3

Ing. Roberto Pantoja Castro,
Director General.

Datos Generales..................................................3

Lic. José Alberto MárquezDirector Académico.

Instrucciones Generales......................................3

C. Luis Antonio Ojeda Aguilar,
Director Administrativo.
Ing. Rubén Antonio Amador Montes,
Director del Plantel 01, La Paz-8 de Octubre.

El Método Científico ..........................................4
Precauciones en el desarrollo del
experimento..................................................5
Reglamento Internode Laboratorio...................6

Lic. Angel René Holmos Montaño,
Director del Plantel 02, San José del Cabo.
Lic. Héctor Enrique Aburto Ortega,
Director del Plantel 03, La Paz-Esterito.
Lic. Renato Leal Flores,
Director del Plantel 04, Cabo San Lucas.
M. C. Ricardo Méndez Ramírez,
Director del Plantel 05, Cd. Constitución.
Profr. Pedro Graciano Osuna López,
Director del Plantel 06, SantaRosalía.

PRÁCTICA 1. Modelos estructurales de
monosacáridos y disacáridos .............................7
PRÁCTICA 2. Identificación de carbohidratos ....10
PRÁCTICA 3. Preparación de jabón..................14
PRÁCTICA 4. Identificación de proteínas
en los alimentos .............................................17

Q.F.B. Sergio Osuna Jiménez,
Director del Plantel 07, Guerrero Negro.
Profr. FranciscoJavier Cital Zumaya,
Director del Plantel 08, Cd. Constitución.
Lic. Jesús Alfredo Moreno Meza,
Director del Plantel 09, Loreto.
Arq. Anel del Rocío Serrano Padilla,
Directora del Plantel 10 Las Palmas
C.P. Alberto Guadalupe Márquez
Director del Plantel 11 La Paz

Con la colaboración de:
Ing. Guillermina Cobián Plascencia.
Ing. Urbano Atienzo Cota.
Ing. Ma. Teresa Piña Bojórquez.
Ing. Irma LorenaPedrín Martínez.
T.L.Q. Catalina Hernández Carmona.

DATOS DEL ALUMNO
Nombre: ________________________________________

Diseño Gràfico y Supervisión Editorial:
José Luis García Hernández.
Ma. Trinidad Ramírez Ruiz.

Manual de Prácticas de Laboratorio, Bioquímica.
Para los alumnos del Colegio de Bachilleres
del Estado de Baja California Sur, ed.: Nov 2011.
Impreso y Hecho en México.

Plantel:_________________________________________

Grupo: _________________________________________

Turno: __________________________________________

Docente: ________________________________________

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur
Manual de Prácticas de Laboratorio de Bioquímica

PRESENTACIÓN
El propósito del Laboratorio es familiarizar al estudiante con la metodología de trabajo dela química,
proporcionarle un ambiente donde tenga oportunidad de encontrarse con sustancias e instrumentos que lo
motive a experimentar.
Considerando al laboratorio como un lugar donde el trabajo en equipo se facilita, da lugar a un proceso de
constante integración, comunicación, investigación, construcción de ideas, surgimiento de nuevas preguntas,
en fin, donde las actividades experimentalespropician la reorganización de conocimientos y facilitan el alcanzar
un aprendizaje significativo.
Para lograr tales fines, se propone este manual que, como material de apoyo didáctico, reforzará el proceso de
enseñanza aprendizaje, requiriendo de la participación y guía del profesor así como el constante apoyo del
responsable de laboratorio.
DATOS GENERALES
Asignatura: Bioquímica.
Semestre: Sexto.Número de sesiones: 4.
Horas por sesión: 2.
Material necesario para trabajar por alumno:
Un lienzo.
Bata de manga larga.
Toallas de papel.
Cinta masking-tape.

INSTRUCCIONES GENERALES
E. Realiza cuidadosamente tus experimentos,
procurando entender el por qué de los hechos acaecidos.

A. Busca los conceptos antecedentes y repórtalos, previo a la realización de la práctica.

F. Al efectuar cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS