Bioquimica

Páginas: 16 (3814 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2013
2

· Bioelementos primarios o
principales
· Bioelementos secundarios
· Oligoelementos
· Agua
· Sales minerales
· Aminoácidos
· Proteínas
· Biocatalizadores
a) Funcionamiento

· Clasificación

· Clasificación
· Esteroides y hormonas
esteroideas
· Hidrosolubles
· Liposolubles
· ADN
· ARN

 Los elementos biogenésicos (bioelementos) a su vez forman las
biomoléculas queforman a los seres vivos
Los bioelementos primarios-

Forman las biomoléculas orgánicas:

Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos:
1) Bioelementos secundarios indispensables. Presentes en todos los seres vivos:
Ca, Na, K, Mg, Cl, Fe y I.
2) Bioelementos secundarios variables. Presentes en algunos seres vivos: B, Br,
Cu, F, Mn, Si, etc.
Los oligoelementos: se encuentran encantidades ínfimas (menos de un
0,1%) en los seres vivos y tanto su ausencia como una concentración por encima
de su nivel característico puede ser perjudicial para el organismo
3



El agua es el líquido más
abundante de la corteza y es el
componente más abundante en
los medios orgánicos, los seres
vivos contienen por término
medio un 70% de agua.



Formada por dos átomos dehidrógeno y uno de oxígeno
(H2O).

Muy reaccionable: esencial para las reacciones
bioquímicas de los seres vivos, por ello no es
posible la vida en ausencia de agua

Dos átomos de H y uno de O (H2O) unidos por
enlaces covalentes y en la unión de moléculas
entre si el enlace es de tipo puente de hidrogeno
Los enlaces entre Oxigeno e hidrogeno tienen un
ángulo de 104,5º

Además, elátomo de oxígeno atrae hacia sí los
electrones del enlace covalente- carga negativa
en las proximidades del átomo de oxígeno y
carga positiva en los átomos de hidrógeno. Por lo
tanto, cada molécula de agua es un dipolo
eléctrico.

PROPIEDADES DEL AGUA






Masa molecular.......... 18 da
Punto de fusión......... 0ºC (a 1 atm)
Punto de ebullición .... 100ºC (a 1 atm)
Densidad(a 4ºC)........ 1g/cm3
Densidad (a 0ºC)........ 0'97g/cm3

Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua son:
El agua es insípida, inodora e incolora en pequeñas cantidades
Ya que el oxígeno tiene una electronegatividad superior a la del hidrógeno, el agua es
una molécula polar.
La interacción entre los diferentes dipolos eléctricos de una molécula causa una
atracción en red queexplica el elevado índice de tensión superficial del agua.
Tiene un alto valor adhesivo gracias a su naturaleza polar.
La capilaridad se refiere a la tendencia del agua de moverse por un tubo estrecho en
contra de la fuerza de la gravedad- plantas vasculares.

El punto de ebullición del agua relacionado con la presión atmosférica.
El agua el disolvente universal—hidrófilas (miscible) ohidrofóbicas (inmiscibles)

Todos los componentes principales de las células de proteínas, ADN y polisacáridos se
disuelven en agua.
El agua pura tiene una conductividad eléctrica relativamente baja, pero incrementa
con la disolución de una pequeña cantidad de material iónico.

El agua tiene el segundo índice más
alto de capacidad calorífica específica,
así como una elevada entalpía devaporización. Estas propiedades son
las que hacen que el agua "modere"
las temperaturas terrestres

La densidad del agua líquida es muy
estable y varía poco con los cambios de
temperatura y presión. Edo. Sólidodisminución de la densidad pasando de
0,9999 kg/l a 0,917 kg/l.

El agua puede descomponerse en
partículas de hidrógeno y oxígeno
mediante electrólisis.

Los elementos que tienen mayorelectropositividad que el hidrógeno —como el
litio, el sodio, el calcio, el potasio y el cesio— desplazan el hidrógeno del agua,
formando hidróxidos. Dada su naturaleza de gas inflamable, el hidrógeno
liberado es peligroso y la reacción del agua combinada con los más

electropositivos de estos elementos es una violenta explosión. .

Funciones biológicas del agua
DISOLVENTE.
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS