Bioquimica

Páginas: 10 (2374 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
RELACIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS CON LOS NIVELES DE COLESTEROL EN SANGRE DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN; ANALIZADO MEDIANTE TÉCNICAS COLORIMÉTRICAS

Córdoba Cubillos Carolayn
Martínez Nieto Ingrid Johana
Mila Díaz Wendy Johana
Vargas Motato Angie Juliana


Resumen
En esta investigación se realizó un estudio acerca de la relación de los hábitos alimenticios con losniveles de colesterol en sangre de los estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán, es un estudio importante ya que es posible encontrar en un estudiante una alteración en los niveles de colesterol. Estas alteraciones pueden llegar a causa alguna enfermedad en el individuo, por lo tanto es de interés conocer la afectación que llega a causar los malos hábitos alimenticios en una patología oenfermedad vascular.
Lo que se pretendió con este estudio fue llegar a conocer qué factores intervienen en la alteración de los niveles de colesterol en sangre, tomando como base para hallar la respuesta a nuestro problema los diferentes hábitos alimenticios del estudiante, teniendo en cuenta que los hábitos presentes en ellos, son afectados por la intensidad académica y las prioridades del individuo;como metodologías se utilizaron pruebas de laboratorio, como la determinación del colesterol en sangre mediante la realización de técnicas colorimétricas utilizando diferentes equipos como el centrifugador EBA-21, el espectrofotómetro GENESYS 10S VIS y el baño; a su vez se utilizó un reactivo de trabajo que ayuda a la determinación del colesterol en sangre y posterior a ello se realizaron estudiosestadísticos para la elaboración de análisis.

Abstract
This research included a study on the relationship between eating habits with cholesterol levels in blood of the students of the Manuela Beltran University, is an important study since it is possible to find in a student an alteration in the levels of cholesterol. These alterations may cause illness in the individual, so it is of interest toknow the effect that does cause bad eating habits in a disease or vascular disease. What was intended with this study was to get to know what factors are involved in the alteration of the levels of cholesterol in blood, taking as a basis to find the answer to our problem the different dietary habits of the student, taking into account that present in them, habits are affected by the academicintensity and the priorities of the individual; as methodologies used laboratory tests, such as the determination of cholesterol in the blood by conducting colorimetric techniques using various equipment like the EBA-21 spinner, GENESYS 10S VIS spectrophotometer and bath; at the same time used a reactive work that helps to the determination of cholesterol in blood and subsequent thereto conductedstatistical studies to the elaboration of analysis.

Introducción
Según estudios realizados las dietas altas en grasa, aumentan los niveles de colesterol total. El colesterol total hace referencia a un lípido presente en la sangre y tejidos corporales. Es por esto que por medio de este trabajo queremos determinar los niveles de colesterol absoluto presentes en ambos sexos, para así determinar el géneromás propenso a sufrir de colesterol. Por otra parte pueden existir dos tipos de colesteroles; uno malo “LDL”, debido a la relación que existe con la enfermedad cardiaca; y uno bueno “HDL” debido a que ayuda a eliminar parte del colesterol del torrente sanguíneo y lo lleva de regreso hacia el hígado (Dulbecco, 2002-2008). En el presente trabajo se estudió el colesterol total en sangre, para asírelacionar las muestras de sangre de estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán, con los niveles de colesterol que arrojaron los resultados de la práctica de laboratorio.



Con lo anteriormente mencionado se cuestiona sobre, ¿Cuál es la influencia de los hábitos alimenticios en los niveles de colesterol en sangre de los estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán? Por lo cual se planteó la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS