bryan tareas

Páginas: 8 (1823 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
Acción
La Academia de la lengua, tomando esta voz en su acepción jurídica, la define como derecho que se tiene a pedir alguna cosa en juicio, y modo legal de ejercitar el mismo derecho, pidiendo en justicia lo que es nuestro o se nos debe. Para Capitant, es el remedio jurídico por el cual una persona o el ministerio público piden a un tribunal la aplicación de la ley a un caso determinado. Ypara Couture es el poder jurídico
que tiene todo sujeto de derecho, consistente en la facultad de acudir ante los órganos de la jurisdicción, exponiendo sus pretensiones y formulando la petición que afirma como correspondiente a su derecho.
Bien se advierte que la acción está referida
a todas las jurisdicciones
Adopción
Acción de adoptar, de recibir como hijo, con los requisitos y solemnidadesque establecen las leyes, al que no lo es naturalmente. La determinación, no ya de esas formalidades legales, sino de las condiciones sustanciales indispensables para efectuar la adopción, es cosa en la que difieren las legislaciones de los diversos países y que se refieren a las edades de los adoptantes y de los adoptados, al estado civil, a la existencia o no de hijos efectivos, al número posiblede adopciones, etc. Se trata de una institución aceptada por la casi totalidad de los países, pero rechazada por algunos otros, con el argumento de que una ficción legal no puede suplir los vínculos de la naturaleza. La Argentina no admitía la adopción; mas, como ella llenaba evidentes finalidades sociales y emotivas, tuvo que terminar por aceptarla. Así en 1948 se dictó la ley de adopción,sustancialmente modificada en 1971 para establecer dos tipos: la plena y la simple, diferenciados por la mayor y menor amplitud del vínculo familiar que se contrae y de los derechos y obligaciones entre adoptante y adoptado.
En otro sentido, adopción equivale a recibir alguna opinión o doctrina ajenas, admitiéndolas como propias. | Tratándose de resoluciones o acuerdos, tomarlos con previo examen odeliberación

Capacidad
Aptitud que se tiene, en relaciones jurídicas determinadas, para ser su sujeto activo o sujeto pasivo. Como se ve, esa capacidad puede ser absoluta, si permite actuar en toda clase de actos jurídicos y políticos, o relativa, cuando consiente realizar algunos de ellos y no otros. Así se puede tener capacidad para testar, para contraer matrimonio, para trabajar, para serelector o diputado, y no tenerla para disponer de los bienes, para ser senador. Basta la enunciación del tema para comprender la amplitud jurídica que contiene. El problema de la capacidad se encuentra además relacionado con el de la responsabilidad, no solo en materia civil, sino también en materia penal. La incapacidad (v.) representa el concepto opuesto. La determinación de la capacidad pararealizar cada negocio jurídico concreto habrá de referirse a la institución de que se trate. La
edad, el estado civil y la sanidad mental constituyen aspectos primordiales en el problema de la capacidad

Derecho subjetivo
Conjunto de facultades que corresponden al individuo y que éste puede ejercitar para hacer efectivas las potestades jurídicas que las normas legales le reconocen. .(V.DERECHOOBJETIVO.)

Derecho Objetivo
Una de las clásicas clasificaciones del Derecho es la que lo divide en objetivo y subjetivo. Entiéndese por Derecho Objetivó el conjunto de normas jurídicas que forman el ordenamiento vigente (Derecho argentino, Derecho Civil,
etc.), y por derecho subjetivo, las facultades que dichas normas conceden y garantizan a los individuos sometidos a ellas.

Domicilio
SegúnBusso, domicilio es “el lugar que la ley fija como asiento o sede de la persona, para la producción de efectos jurídicos”. Se distingue entre el concepto de residencia,el lugar de la morada efectiva y el de domicilio, que exige, además del hecho material de la residencia, el animo de permanencia en ese lugar. Por último encontramos la habitación, lugar donde la persona se encuentra viviendo por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bryan
  • Bryan
  • bryan
  • BRYAN
  • Bryan
  • bryan
  • Bryan
  • Bryan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS