buen trabajo

Páginas: 11 (2686 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014


FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
Y CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

NIVELACION: TRABAJO SOCIAL

TEMA: CONOCIMIENTO A LOS JOVENES SOBRE “LA HOMOFOBIA”

INSTITUCION: COLEGIO “GABRIEL ARSENIO ULLAURI”


INTEGRANTES:
CORDERO MAYTE
GUAMAN JENNY
JIMENEZ EVELYNMUY BLANCA
SOJOS ESTRELLA
ZUMBA ERIKA


DOCENTE:LAURA PESANTEZ
Cuenca, Noviembre de 2013

INTRODUCCION
En el presente trabajo. Investigaremos acercade la percepción que tienen los alumnos de tercero de bachillerato del Colegio Gabriel Arsenio Ullauri sobre  homofobia. Actualmente se habla del respeto a la diversidad sexual, existe un marco legal que garantiza este derecho, han surgido organizaciones que velan por la garantía de los derechos de este grupo humano, sin embargo este tema de homosexualidad aun continua siendo un tema tabú, y hayquienes condenan este hecho. La Homofobia conduce a actitudes, conscientes, que evidencian la exclusión de la cual son objeto las personas homosexuales y por lo cual son discriminados, rechazados como resultado de una conducta social que históricamente se ha negado a aceptar y fomentan las conductas discriminatorias, el rechazo hacia lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, que no solo semanifiesta en agresión verbal sino que incluso va hasta a la agresión física.
Es un fenómeno cultural que no es universal, ni toma las mismas formas, ni tiene el mismo significado en todas partes, la homofobia es un acto discriminatorio, a veces se convierte en un acto criminal, considerando la homosexualidad un mal ejemplo, estas actitudes influyen en que aquellas personas vivan una doble vida,lo que se conoce como no salir del closet.
La investigación se la realizara mediante la aplicación de encuestas que se realizara en el Colegio Gabriel Arsenio Ullauri ubicado en la provincia del Azuay en la Ciudad de Cuenca, a los estudiantes de tercero de bachillerato, el análisis de los resultados de la encuesta nos permitirán conocer la percepción que tienen los alumnos en torno a lahomofobia, saber qué información manejan e identificar conductas homofóbicas en los alumnos, en el marco teórico nos centraremos en temas específicos que sustenten científicamente la problemática, en las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los resultados de la investigación, se propondrán nuevos procesos a realzar.



JUSTIFICACIÓN.
no corresponden a su identidad de género. Este trabajose realizara con el fin de conocer el nivel de conocimiento que tienen alumnos en torno al tema de estudio y también identificar conductas homofóbicas.
En una etapa posterior a la investigación, apoyar a la unidad educativa en la búsqueda de alternativas que permitan prevenir en los alumnos conductas homofóbicas, que discriminan a hombres cuyos comportamientosPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAL
Lo que nos llevó a realizar este tema, es conocer cuanta información tienen los jóvenes acerca de esta problemática, porque que es algo que con el pasar del tiempo se ha ido olvidando y dejándolo sin gran importancia, y poco a poco está afectando a muchos que optan por elegir diferentes preferencias sexuales. Debido a que varias personas no conocensobre este tema, y no saben cómo influye en las personas con estas preferencias sexuales, es por eso que hemos escogido la homofobia para dar a conocer un poco más de esto sobre todo a los jóvenes que son los que más se ven involucrados en este tipo de problemas, evitando la discriminación, burlas y ofensas para con estas personas ya que todos debemos ser tratados por igual sin importar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenos Trabajos
  • buen trabajo
  • un buen trabajo
  • buen trabajo
  • buena trabajos
  • buen trabajo
  • buen trabajo
  • buen trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS