buenos

Páginas: 3 (744 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
BREVE RESEÑA HISTORICA
Tumbes fue una región poblada desde tiempos anteriores al Imperio de los Incas, viviendo allí culturas que han dejado testimonio de su adelanto en la alfarería y huacas queaún se mantienen hasta nuestros días.
Sus primeros pobladores estuvieron dedicados a la pesca y a la caza.
El Imperio de los Incas extendió sus dominios hasta Tumbes cuando gobernaba Pachacutec,quien introdujo una nueva organización.
La tarea de incorporación social de sus pobladores continuó con Túpac Yupanqui, quien concedió gran importancia a esta región como punto de apoyo para consumarla conquista de los Cañarís.
En Tumbes se inicia la aventura de la conquista cuando, después de vencer innumerables dificultades, lograr por fin desembarcar en el fabuloso imperio que tantas leyendashabían oído y cuyas riquezas habían infundido en su ánimo una voluntad indoblegable.

Desde aquí, con la información reunida y datos obtenidos, los conquistadores parten hacia el resto del Perúfundando ciudades y sometiendo a sus pobladores.

Durante la Colonia, el lugar no es más que un punto de paso en el que soldados y aventureros se detienen momentáneamente para reaprovisionarse yseguir viaje.

Sin ninguna importancia ni figuración en esta etapa, Tumbes adquiere permanente actualidad para la república en razón de verse involucrada en las injustificadas demandas territoriales delEcuador.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Se localiza en la parte más septentrional de la costa peruana. Este departamento fronterizo constituye la puerta de salida hacia el Ecuador.
Es el más pequeño enextensión, pero su ubicación geopolítica le da un perfil de primer orden nacional.
Límites: por el norte con Ecuador y el Océano Pacífico; por el este con Ecuador; por el sur con Piura y Ecuador; y porel oeste con el océano Pacífico.
Superficie: 4,669.20 kilómetros cuadrados.
Altitud: 7 msnm Mínima: 5 msnm (Caleta La Cruz). Máxima: 1 650 msnm (Cordillera de los Amotapes - San Jacinto)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BUENO MUY BUENO
  • Buenas buenas
  • Bueno
  • Buenos
  • Buenas
  • Bueno
  • Buenas
  • Este es bueno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS