Cáncer De Colon

Páginas: 10 (2406 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

CANCER DE COLON




CURSO : Atención de Enfermería en la Salud del Adulto y Adulto Mayor

DOCENTE : Mg. Enf. Dany Obando Solis

CICLO : VII

ALUMNAS : Esther Del Aguila Moncada
Gladis Mendoza MedinaPUCALLPA-PERÚ
2012






INTRODUCCIÓN

El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso. Es un tipo de cáncer bastante común en muchos países, pero también resulta fácil de detectar, tiene un alto grado de curación y tarda mucho en desarrollarse. El colon, junto con el recto (porción final delintestino grueso), es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas al exterior a través del ano. Al encargarse de esta labor, acumula sustancias de desecho, por lo que es un lugar propicio para la aparición de un cáncer. Por eso es importante reducir el tiempo de acumulación al mínimo, adoptando una dieta equilibrada que facilite el tránsito intestinal al máximo.

A continuación eldesarrollo del tema:
Definición
Etiología
Factores de riesgo
Patogenia
Diagnostico
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
Complicaciones
Prevención
Recomendaciones
Aplicación del PAE




















CANCER DE COLON

DEFINICION:

Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas. Elcáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas). La metástasis es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer.

Es el cáncer que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon) y algunas veces se lodenomina "cáncer colorrectal".

Los estadios del cáncer de colon son:
• Etapa 0: cáncer muy incipiente en la capa más interna del intestino
• Etapa I: cáncer en las capas internas del colon
• Etapa II: el cáncer se ha diseminado a través de la pared muscular del colon
• Etapa III: el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos
• Etapa IV: el cáncer se ha diseminado a órganosdistantes

ETIOLOGIA:

No hay una causa única para el cáncer de colon. Casi todos los cánceres de colon comienzan como pólipos no cancerosos (benignos), que lentamente se van convirtiendo en cáncer.

FACTORES DE RIESGO:

• Edad. La mayor parte de los casos de cáncer de colon se presenta en pacientes mayores de 50 años.
• Dieta. El cáncer de colon parece estar asociado a dietas ricas en grasasy pobres en fibra. En este sentido, actualmente se están llevando a cabo numerosas investigaciones.
• Herencia. En el cáncer de colon desempeña un importante papel la herencia familiar, ya que existe la posibilidad de que se transmita hereditariamente y predisponga a la persona a sufrir la enfermedad. Sin embargo, esto puede detectarse y el cáncer tratarse de manera precoz.
• Historial médico.Se ha demostrado que quienes tienen una mayor predisposición a padecer esta enfermedad son las personas que tienen o han tenido: pólipos (crecimiento benigno) de colon o recto; Colitis ulcerosa (inflamación o ulceración del colon); Cáncer como mama, útero u ovario.
• Parientes que también han sufrido de cáncer de colon.
• Estilo de vida. Existen ciertos factores que dependen del estilo devida y que predisponen a la aparición del cáncer de colon, como, por ejemplo, la obesidad, la vida sedentaria y el tabaquismo. La Sociedad Americana de Cáncer hizo un estudio donde se encontró que era un 40% más probable que las mujeres que fuman murieran de cáncer colorrectal que una mujer que nunca haya fumado. Los fumadores masculinos tienen un riesgo 30% mayor de morir de esta enfermedad que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cáncer de Colon
  • Cancer De Colon
  • Cancer de colon
  • Cancer de colón
  • Cancer de colon
  • cáncer de colon
  • cancer de colon
  • Cancer de colon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS