código del trabajo

Páginas: 2 (423 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
Código Civil
Definiciones del Código del Trabajo
El Código del Trabajo, en su artículo 3º, define que debemos entender por:

a) empleador: la persona natural o jurídica que utiliza los serviciosintelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo,

b) trabajador: toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajodependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo, y

c) trabajador independiente: aquel que en el ejercicio de la actividad de que se trate no depende de empleador alguno ni tienetrabajadores bajo su dependencia.

El empleador se considerará trabajador independiente para los efectos previsionales.
Para los efectos de la legislación laboral y de seguridad social, se entiende porempresa toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidadlegal determinada.
Si tiene algún problema de competencia de los Juzgados Laborales contáctese a la brevedad con nosotros







Concepto

Según lo señalado por el artículo 7º del Código delTrabajo, el contrato individual de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empleador, por el cual el primero se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de unempleador, quien se compromete a pagar una remuneración por los servicios prestados.
A partir de la definición anterior se puede establecer que el contrato de trabajo supone la existencia de unacuerdo entre empleador y trabajador, prestación de servicios personales del trabajador, pago de una remuneración por el empleador, relación de subordinación o dependencia, bajo la cual se prestan losservicios. Esta relación de subordinación o dependencia se traduce en la facultad o poder del empleador de dar instrucciones u órdenes al trabajador.Características del contrato de trabajo.a) El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo de trabajo
  • Codigo de trabajo
  • codigo del trabajo
  • Codigo trabajo
  • Código De Trabajo
  • codigo del trabajo
  • Codigo de trabajo
  • Codigo Del Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS