cagada

Páginas: 42 (10322 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
Pilar Brufau
Area de Mecánica de Fluidos
CPS, Universidad de Zaragoza, 2009

Apuntes de:
Fundamentos de Fluidos y
Procesos Fluidomecánicos

Indice
Capítulo 1: Introducción y propiedades físicas de los fluidos
1. Concepto de fluido
2. Hipótesis del medio continuo
3. Dimensiones y unidades
4. Propiedades termodinámicas
5. Propiedades de transporte
6. Técnicas de estudio de losflujos fluidos
7. Clasificación del flujo fluido
Capítulo 2: Cinemática
1. Operadores fundamentales
2. Descripción Euleriana y Lagrangiana.
3. Derivada sustancial
4. Líneas características del flujo
5. Rotación, deformación y dilatación de una partícula fluida
6. Movimiento general de una partícula fluida
7. Movimiento en el entorno de un punto
8. Interpretación física. Vorticidad ycirculación
Capítulo 3: Fuerzas y fluidostática
1. Fuerzas de línea, de superficie y de volumen
2. El tensor de esfuerzos para un fluido en movimiento. Ecuación constitutiva
3. El tensor de esfuerzos para un fluido en reposo
4. Ecuaciones de equilibrio en fluidostática
5. Fuerzas másicas no gravitatorias
6. Fluidostática en sistemas de referencia no inerciales
7. El principio de Arquímedes
8.Estabilidad de cuerpos sumergidos
9. Fuerzas y momentos sobre superficies sumergidas (planas o curvas)

2

Capítulo 4: Ecuaciones fundamentales de la Mecánica de Fluidos
1. Volúmenes fluidos y de control
2. Teoremas de transporte de Reynolds
3. Deducción de las ecuaciones
4. Ecuación de continuidad
5. Ecuación de cantidad de movimiento
6. Ecuación del momento angular
7. Ecuación de laenergía cinética
8. Ecuación de la energía total
9. Ecuación de la energía interna
10. Ecuación de la entalpía
11. Ecuación de la entropía
12. Ecuación de conservación de una especie
13. Condiciones iniciales y de contorno
14. Turbulencia
Capítulo 5: Análisis dimensional y semejanza
1. Introducción
2. Principio de homogeneidad dimensional
3. Adimensionalización de las ecuacionesfundamentales
4. Teorema Pi de Vaschy-Buckingham
5. Modelos reducidos y de semejanza
Capítulo 6: Flujo ideal / flujo potencial
1. Definición de flujo ideal. Ecuaciones de Euler
2. Ecuación de Bernoulli
3. Ecuación de transporte de la vorticidad
4. Teorema de Bjerness-Kelvin
5. Flujo estacionario, irrotacional bidimensional e incompresible

3

6. Otros ejemplos
7. Potencial complejo develocidades
8. Flujos elementales
9. Movimiento alrededor de un cilindro circular con y sin circulación. Ley de Kutta-Joukowski
Capítulo 7: Flujo viscoso incompresible
1. Introducción e hipótesis
2. Corriente de Couette
3. Corriente de Hagen-Poiseuille
Capítulo 8: Teoría de la lubricación
1. Introducción
2. Ecuaciones, condiciones de contorno y órdenes de magnitud
3. Ecuación de Reynolds
4.Lámina fluida tridimensional
5. Aplastamiento de lámina fluida. Lubricación Fluidostática

4

1 Introducción y
propiedades
físicas de los
fluidos

Capítulo

1. Concepto de fluido

2. Hipótesis del medio continuo
3. Dimensiones y unidades
4. Propiedades termodinámicas
5. Propiedades de transporte
6. Técnicas de estudio de los flujos fluidos
7. Clasificación del flujo fluidoBibliografía: Gerhart, Munson, Streeter, White
Problemas: No hay

1. Concepto de fluido
Desde el punto de vista de la Mecánica de Fluidos, la materia se puede presentar en estado sólido
o fluido. La propiedad fundamental que caracteriza a los fluidos (líquidos y gases) es que carecen
de rigidez y en consecuencia se deforman fácilmente. Por este motivo un fluido no tiene forma y se
puede acomodardentro del recipiente que lo contiene. En esto difieren de los sólidos, que en
virtud de su rigidez tienen una forma definida, que sólo varía si se aplican fuerzas de considerable
intensidad. Otra forma de diferenciar a los sólidos de los fluidos se encuentra en la reacción que
ofrecen frente a un esfuerzo tangencial o cortante. Un esfuerzo cortante es la componente
tangencial de una fuerza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Cagada
  • Me Cago
  • cagadas
  • Cagada
  • eso me caga
  • cagada
  • la cagada
  • la cagada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS