calorimetria

Páginas: 4 (898 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
MEDIDA DE LA CAPACIDAD CALORÍFICA DE UN CALORÍMETRO









MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014.
RESUMEN
En esta práctica se determino la capacidad calorífica de un calorímetroadiabático, donde se utilizó el método de mezclar dentro del calorímetro dos masas de agua (mf y mc), a diferentes temperaturas (tf y tc) midiendo la temperatura final una vez alcanzado el equilibriotérmico (te).
INTRODUCCIÓN
Al mezclar dos cantidades de líquidos a distintas temperaturas se genera una transferencia de energía en forma de calor desde el mas caliente hacia el mas frío. Dichotránsito de energía se mantiene hasta que se igualan las temperaturas, es cuando se dice que ha alcanzado el equilibrio térmico.
La cantidad de calor Q que se transfiere desde el líquido caliente, o la queabsorbe el frío responde a la siguiente expresión:
(1)
Donde m es la masa del líquido, Ce su calor específico, ΔT la variación de la temperatura que experimentara.
Es posiblecalcular la Capacidad Calorífica (Cc) del calorímetro de acuerdo a la siguiente fórmula:
(2)

Las transferencias de calor se miden en un calorímetro a través de variaciones de temperatura. Previo atoda experiencia es necesaria su calibración, esto es, determinar su capacidad calorífica. Para realizar el calibrado, se mezclan cierta cantidad de agua fría con agua caliente y se mide latemperatura de equilibrio. Durante este proceso una parte de la energía cedida por el agua caliente es absorbida por el agua fría, que eleva su temperatura desde T2 a Te. En consecuencia, como en el calorímetroreproducen perdidas mínimas de energía con el ambiente, se puede escribir de la siguiente forma:




En la cual al momento de sustituir Q según la ecuación 1, quedaría de la siguiente forma:(3)


Donde,

(4)

En ésta practica se determinó las transferencias de energia en forma de calor para luego calcular la capacidad calorífica del calorímetro

PARTE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calorimetría
  • Calorimetria
  • Calorimetria
  • Calorimetría
  • Calorimetria
  • Calorimetria
  • Calorimetria
  • Calorímetria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS