CAMILO RESTREPO

Páginas: 70 (17252 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
Camilo Torres Restrepo
Camilo Torres Restrepo

Sacerdote, Miembro del Comando Central, jefe político del ELN
Años de servicio
1960 - 1966(aproximadamente)
Lealtad
Frente Unido del Pueblo
 ELN
Participó en
Conflicto armado en Colombia

Acusaciones
Rebelión
Nacimiento
3 de febrero de 1929
 Bogotá - Colombia
Fallecimiento
15 de febrero de 196637 años
Patio Cemento - SantanderCamilo Torres Restrepo (Bogotá, 3 de febrero de 1929 - Patio Cemento,Santander, 15 de febrero de 1966) fue un sacerdote católico colombiano, pionero de la Teología de la Liberación, cofundador de la primera facultad de Sociología de Colombia y miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN). Durante su vida, promovió el diálogo entre elmarxismo yel catolicismo.[cita requerida] Fue ordenado sacerdote hacia 1954 luego de estudiar ciencias eclesiásticas en la Arquidiócesis de Bogotá.
Índice
  [ocultar] 
1 Biografía
1.1 Infancia y formación académica
1.2 Vida sacerdotal y académica en la Universidad Nacional de Colombia
1.3 El Frente Unido
1.4 Vida en la guerrilla
1.5 Muerte
2 Reconocimientos
3 Referencias
4 Enlaces externos
Biografía[editar]
Infancia yformación académica[editar]
Nació el 3 de febrero de 1929 en Bogotá. Sus padres, el médico Calixto Torres Umaña e Isabel Restrepo Gaviria provenían de acomodadas familias de la burguesía liberal. Sus padres lo llevaron a Europa cuando apenas tenía dos años. Regresó al país en 1934. Tres años después, en 1937, la pareja se separó, quedando Camilo y su hermano Fernando al lado de la madre. Expulsado, porsus críticas contra los profesores del tradicional Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, terminó su bachillerato en el Liceo de Cervantesen 1946.
Ingresó a la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional de Colombia, pero sólo estudió allí el primer semestre, influenciado por las ideas sociales de dos sacerdotes franceses dominicos a quienes conoció por medio del padre de su novia. Laidea de convertirse en sacerdote comenzó a calar en Camilo y para tomar esta decisión se retiró a meditarlo en los llanos orientales. Camilo ingresó al Seminario Conciliar de Bogotá donde permaneció siete años, tiempo durante el cual comenzó a interesarse por las realidades sociales.
Vida sacerdotal y académica en la Universidad Nacional de Colombia[editar]


Camilo Torres con estudiantes.Como cristiano, la pobreza y la injusticia social atrajeron su atención y al lado de su condiscípulo Gustavo Pérez creó un círculo de estudios sociales, que funcionó aún después de que Torres fue ordenado sacerdote en 1954 a cargo de Jonatan Gomez.
En 1955, con el propósito de especializarse, Torres viajó a Bélgica, para estudiar unos años más en la Universidad Católica de Lovaina. Funda con ungrupo de estudiantes colombianos de la universidad el ECISE (Equipo Colombiano de Investigación Socioeconómica) y entró en contacto con la Democracia Cristiana, el movimiento sindical cristiano y los grupos de resistencia argelina en París. Funda las secciones de Bogotá, París y Londres del ECISE.
En 1958, la universidad belga le otorgó el título de sociólogo. Su tesis doctoral, Una aproximaciónestadística a la realidad socioeconómica de Bogotá, obra pionera en sociología urbana de América Latina, fue publicada en 1987 con el título de La proletarización de Bogotá.
En 1959, cuando regresó a Colombia se sintió obligado a apoyar activamente la causa por los pobres y la clase trabajadora. Ese año fue nombrado capellán auxiliar de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá. Se vincula aldepartamento de Sociología de la facultad de Ciencias Económicas en calidad de profesor. Es miembro fundador y presidente del Movimiento Universitario de Promoción Comunal (MUNIPROC). Realiza, junto con profesores y estudiantes, programas de acción comunal en barrios populares de Bogotá.
En 1960, participa junto con Orlando Fals Borda, Carlos Escalante, Eduardo Umaña Luna, María Cristina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Camilo torres restrepo
  • CAMILO TORRES RESTREPO
  • María Camila Otálora Restrepo GONORREA
  • Camilo Torres Restrepo, El Cura Guerrillero
  • Restrepo
  • Camilo Torres Restrepo-Educación Superior Y Lucha Estudiantil
  • Camila
  • Camilo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS