Cancer 2015

Páginas: 10 (2297 palabras) Publicado: 2 de junio de 2015
Generalidades de
Cáncer.

Equipo docente ENF211

Objetivos de la clase
Conocer aspectos generales del cáncer.
 Reconocer la importancia epidemiológica del
cáncer y su prevención.
 Identificar cuidados de enfermería derivados
de su tratamiento.


Epidemiología del cáncer en el
mundo


2° causa de
mortalidad, después
de las
enfermedades CV



la mortalidad por cáncer
aumentará un 45%
entre2007 y 2030
(pasará de 7,9 millones
a 11,5 millones de
defunciones),

Epidemiología del cáncer en Chile



21% de muertes



2ª Causa de
muerte



Afecta
principalmente a
adultos



Aprox. 1% de
todos los cánceres
son infantiles.

Epidemiología del cáncer en Chile








Cada año 35.000 hospitalizaciones y 16.000
defunciones
Hospitalizaciones: 3 de cada 1000.
Probabilidad de un chilenode enfermar es
2,3% hasta los 40 años y 17,4% a los 70
años.
Mortalidad global 104/100.000
Últimos 30 años, mortalidad aumenta de 7 a
16% en varones y de 9 a 21% en mujeres.

Epidemiología del Cáncer

http://www.minsal.cl/ici/S_1%5CU_14/programa%20nacional%20de%20cancer.pdf

Incidencia
%general

% hombres

% mujeres

Genitourinario
(29,8%

Gástrico (15,8%)

Cervicouterino
(20,5%)

Digestivo(26,3%)

Próstata (10,4%)

Mamas (17,2%)

Cutáneo y
osteomusculares
m(15,7%)

Pulmonar (8%)

Vesícula biliar (5,8)

Linfático y
hematológicos
(12,6%)

Leucemia (7,8%)

Gástrico (5,4%)

Testículo (6,6%)

Ovárico (5%)

Colorrectal (4,8%)

Leucemias (4,7%)

Esofágico (4,5%)

Colorrectal (4,5%)

Programa nacional del cáncer
Programa del cáncer del adulto (PANDA) se
forma a partir del programa nacionaldel
cáncer en 1987.
 Cobertura sólo para beneficiarios FONASA.
 En Chile 19 centros PANDA, donde se realiza
diagnóstico , etapificación y tratamiento.
 Recibe a pacientes derivados de la Unidad de
Cuidados paliativos (MINSAL 2005)


Definición de cáncer
Enfermedad genética, aunque generalmente
no hereditaria.
 Resultado de 2 procesos sucesivos:
 Proliferación no controlada de un grupo decélulas, sumada incapacidad para hacer
apoptosis.
 Adquisición de capacidad invasiva de
estas células que les permite migrar y
colonizar otros tejidos y órganos
originando invasión de tejidos adyacente y
metástasis, circulando por el torrente
sanguíneo y sistema linfático.


Célula cancerosa

Adquiere capacidad para
propagarse indefinidamente
en su ubicación normal.

Crecer en localizacionesextrañas a su emplazamiento
natural.

Pérdida de control de proliferación,
diferenciación o respuesta a señal de
apoptosis (muerte celular).

Diferentes Tipos de Cáncer
• Carcinoma: Proviene de las células
que cubren las superficies internas y
externas del cuerpo. Tipo mas
común.
• Sarcomas: surge de células que se
encuentran en los tejidos que
sostienen el cuerpo como hueso,
cartílago, tejido conectivo,músculo y
grasa.
• Linfoma: cáncer que se origina en
ganglios linfáticos y tejidos del
sistema inmune.
• Leucemias: cáncer de las células
inmaduras de la sangre producidas
por la médula ósea y tienden a
acumularse en grandes cantidades
en el torrente sanguíneo.

Generalidades del cáncer
El cáncer no se hereda.
 Se heredan ciertos tipos de genes que
predisponen al desarrollo del cáncer. Ej.Genes
BRCA1, aumentan riesgo de cáncer de mama.


Mutaciones genéticas y cáncer


Las mutaciones en
los genes que
controlan la
proliferación de
células normales
afectan 3 clases de
genes:
 Oncogenes
(mutación)
 Genes supresores
del tumor
(inactiva)
 Genes reparadores
de ADN (inactiva)

Factores carcinogénicos
Virus, Parásitos, Micosis.
 Radiación Ionizante, Ultravioleta.
 Factores Físicos.
Sustancias Químicas.
 Estilos vida generadores de alta incidencia
cáncer.
 Virus Papiloma: Cáncer de Cuello uterino.


Factores carcinogénicos










Virus Epstein Barr: Cáncer Faríngo-esofágico
Citomegalovirus: Sarcoma de Kaposi
Trabajadores expuestos a Radium (radiólogos),
Uranio (cenrtales nucleares).
Con cáncer de tiroides, médula ósea, hueso,
intestino, cerebro, mama....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CÁNCER 2015
  • CÁNCER 2015 II
  • TRATAMIENTO SISTEMICO DEL CANCER MODULO 2015
  • El cancer
  • Cancer
  • El cancer
  • Cancer
  • Cancer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS