CANCER DE PANCREAS

Páginas: 13 (3196 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
medigraphic

Artemisa
en línea

Artículo de revisión
REVISTA MEDICA DEL

HOSPITAL GENERAL
DE MEXICO, S.S.

Vol. 69, Núm. 3
Jul.-Sep. 2006
pp 155 - 159

Tratamiento quirúrgico del cáncer de páncreas
Eduardo Pérez Torres,* Heriberto Rodea Rosas,***
Roberto Pérez García,** Juan Miguel Abdo Francis*
RESUMEN
El adenocarcinoma de la glándula pancreática es una patología importante,ya que se encuentra dentro de las primeras cinco causas de mortalidad por cáncer del tubo digestivo. El procedimiento clásico de Whipple y las variantes realizadas por Traverso-Longmire, para la neoplasia de la cabeza del páncreas, localización más
frecuente, y las mejoras en los medios de atención médica han hecho que la estadística de supervivencia mejore y llegue hasta un 20-30% a cinco años;y con una mortalidad quirúrgica del 3-5%. El tratamiento quirúrgico paliativo está indicado para tratar la ictericia obstructiva y, en su caso, la obstrucción duodenal. Se realiza una
revisión bibliográfica sobre el tema, por la importancia de la patología.
Palabras clave: Cáncer de páncreas, Whipple, Traverso-Longmire.

ABSTRACT
We made a bibliographic revision of the surgical treatment ofpancreatic cancer. Pancreatic head adenocarcinoma represents 80% of this disease. Whipple. Traverso- Longmire procedures are indicated. These procedures
have a 3-5% mortality, with a 20-30% survival at five years. A surgical palliation procedure is indicated in patients
with jaundice, and gastric bypass in case of duodenal obstruction.
Key words: Pancreatic adenocarcinoma, Whipple,Traverso-Longmire.

INTRODUCCIÓN
El cáncer de páncreas es una neoplasia maligna de
gran importancia por su incidencia y su elevada
mortalidad. A nivel mundial es la decimotercera malignidad más frecuente y la quinta causa de muerte
por cáncer.1 En el tubo digestivo es la tercera causa de malignidad y la quinta en mortalidad por cáncer.1,2 Su mortalidad llega a igualar el número de casos nuevos(30,000 nuevos casos y 29,000 muertes al año),1 por este motivo se considera un tumor
muy agresivo. En México, en el año 2000 se presentaron 393 casos por 100,000 habitantes, lo que

corresponde al 0.4% del total de tumores malignos
registrados; 215 del sexo femenino, 0.4% de los tumores malignos en este sexo y 178 del masculino,
0.6% de los tumores malignos en hombres.3 El incremento de estaneoplasia se aprecia más en los
pacientes geriátricos. 4-6 La elevada mortalidad se
debe a que no se logra diagnosticar en etapas iniciales cuando existe posibilidad curativa.1 Se considera que la supervivencia general a cinco años es
menor a 5%.1 En la actualidad, la tomografía computada (TC) y/o helicoidal, la colangiografía endoscópica y el ultrasonido endoscópico ofrecen la mejor alternativapara realizar el diagnóstico y conocer
la etapa clínica, 7 y aumentan la sensibilidad a los
métodos como la obtención de muestras para estudio histopatológico, ya sea mediante punción guiada
por tomografía computada o quirúrgicamente, citología y cepillado endoscópico, laparoscopia y laparotomía. Durante las últimas décadas, se han presen-

edigraphic.com
* Servicio Gastroenterología.Hospital General de México
(HGM).
** División de Cirugía. Hospital Juárez de México. Secretaría
de Salud.
*** Servicio de Urgencias Médico-Quirúrgicas. HGM.

Rev Med Hosp Gen Mex 2006; 69 (3): 155-159

155

Pérez TE et al. Tratamiento quirúrgico del cáncer de páncreas

tado cambios muy importantes. Hoy se tiene un mejor control del diagnóstico y estadiaje, cuando se
detecta oportunamente.La operación de Whipple o
pancreatoduodenectomía, así como su modificación
de Traverso y Longmire, se puede realizar con una
mortalidad menor al 5% en centros con experiencia;
por otro lado, el importante papel de la quimioterapia
y radioterapia adyuvantes ofrecen en el futuro mejoras en la supervivencia.
ANATOMÍA PATOLÓGICA
El cáncer de páncreas es actualmente uno de los
tumores mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cáncer De Pancreas
  • Cancer de pancreas
  • CANCER DE PÁNCREAS
  • Cancer de pancreas
  • Cáncer de páncreas
  • Cáncer de páncreas
  • Cancer de pancreas
  • cáncer de páncreas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS