Capacidad De La Resistencia

Páginas: 13 (3085 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2011
Resistencia
La resistencia es la capacidad, tanto biológica como físico-temperamental, para poder aponerse al síndrome de la fatiga.
La fatiga es todo fisiológico al que se llega por el esfuerzo al limite de las posibilidades física del individuo (por intensidad o volumen).
Tenemos tres tipos de fatiga:
Fatiga local: afecta al músculo o grupo muscular que a trabajado duramente.
Fatigageneral: afecta a toda el organismo, se debe a la acumulación de sustancia propia.
Fatiga psíquica: proviene de las múltiples situaciones de estrés. Se destruye trabajando sobre la voluntad a través del conocimiento de particularidades y de sus posibilidades.
La resistencia depende de la capacidad del organismo para llevar y usar el oxígeno y producir actividad como así mismo para eliminar el sobrantede esa actividad (ácido láctico) y anhídrido carbónico, tóxicos al organismo.
También tiene importancia la capacidad y eficiencia del sistema cardio-respiratorio y demás componentes.
Diferentes tipos de actividades:
1. Acciones breves o intensas de hasta treinta segundos, cuando el trabajo limita el gaste de oxígeno la fibra muscular utiliza como fuente energética los elementos metabólicosmás próximos.
2. Acciones de gran intensidad de uno o cuatro minutos, se produce la grucolisis anaeróbica con desprendimiento de ácido láctico.
3. Esfuerzos mayores de cuatro minutos, la amplitud de trabajo se reduce de modo que se alcance una fase estable que permita la continuación de la actividad.
Clases de resistencias:
Aeróbica: capacidad para realizar un esfuerzo prolongado, en elque participan numerosas masas musculares.
El funcionamiento de los aparatos circulatorio y respiratorio proveen oxígeno necesario de acuerdo a la necesidad requerida.
Anaeróbica: es la capacidad de soportar esfuerzos intensos, de menos de cuatro minutos, con escaso o ningún abastecimiento de oxígeno. Una vez terminado el esfuerzo la cantidad de oxígeno puesta en disposición del organismose llama deuda de oxígeno.
El momento terminado el esfuerzo y hasta que los valores de oxígeno vuelven a sus niveles normales se denomina período de recuperación.

Resistencia física es la capacidad psicofísica del deportista para resistir a la fatiga. O en otros términos: "La resistencia es la capacidad para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período de tiempo posible"
Métodos deEntrenamiento de la Resistencia
El entrenamiento para el desarrollo de la resistencia es polifacético tanto por las distintas variantes que presenta en su aplicación, como también por su aplicabilidad a las distintas disciplinas deportivas. El entrenamiento de la resistencia es tomado en cuenta tanto en depones cíclicos como también por los acíclicos o de conjunto. ¿Cuál es el objetivo de tantas formas deentrenamiento? Indudablemente que es la de buscar variantes para los distintos "impactos metabólicos" (MoInár, 1996). De todas formas y de manera general se siguen utilizando los mismos tipos de trabajo que en épocas pasadas. Así entonces podemos hablar de los siguientes métodos básicos: 1) continuo; 2) fraccionado.
Entrenamiento Continuo
El Entrenamiento Continuo o de Duración es elentrenamiento "barroco" por excelencia dado que proviene de los "footmen" ingleses del siglo XVII (Diem, 1961) . Consiste en desarrollar una distancia relativamente larga y de manera ininterrumpida. De manera esquemática el Entrenamiento Continuo se estructura de la siguiente forma:

(Hegedüs, MoInár, 1993, 1995)
Entrenamiento Contínuo de Velocidad Constante o Estable
El Entrenamiento Contínuo deVelocidad Constante o Estable (ECVE) está orientado hacia una estabilidad tanto funcional - metabólica como también en lo técnico - estructural: corrida, brazadas, pedaleo y remada. El Entrenamiento Contínuo de Velocidad Variable (ECVV) por su parte presenta como su denominación lo señala, distintas variantes en relación a su velocidad de desarrollo, con distintas alternancias metabólicas.
El ECVV...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La resistencia: capacidad física básica
  • Capacidad Aeróbica Y Resistencia
  • Capacidad condicional Resistencia cie 4
  • Capac
  • Capacidad
  • capacidad
  • Capacidad
  • capac

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS