CAPITULO II OFICIAL

Páginas: 25 (6095 palabras) Publicado: 19 de enero de 2016


CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

Ezequiel Ander (2009); se expresan las proposiciones teóricas generales, las teorías específicas, los postulados, los supuestos, categorías y conceptos que han de servir de referencia para ordenar la masa de los hechos concernientes al problema o problemas que son motivo de estudio e investigación". En este sentido, "todo marco teórico se elaboraa partir de un cuerpo teórico más amplio, o directamente a partir de una teoría. Para esta tarea se supone que se ha realizado la revisión de la literatura existente sobre el tema de investigación. Pero con la sola consulta de las referencias existentes no se elabora un marco teórico: éste podría llegar a ser una mezcla ecléctica de diferentes perspectivas teóricas, en algunos casos, hastacontrapuestas. El marco teórico que utilizamos se deriva de lo que podemos denominar nuestras opciones apriorísticas, es decir, de la teoría desde la cual interpretamos la realidad. Es indispensable acotar, que el capítulo II esta compuesto de los antecedentes, las bases teóricas y bases legales que sustentan a la investigación en curso.



Antecedentes de la Investigación

(Arias, 2006) Se refiere alos estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. Debe evitarse confundir los antecedentes de la investigación con la historia del objeto de estudio en cuestión.
En este punto se deben señalar, además de los autores y el año en que se realizaron los estudios,los objetivos y principales hallazgos de los mismos. Aunque los antecedentes constituyen elementos teóricos, éstos pueden preceder a los objetivos, ya que su búsqueda es una de las primeras actividades que debe realizar el tesista, lo que le permitirá precisar y delimitar el objeto de estudio y por consiguiente los propósitos de la investigación. A continuación se presenta los siguientesantecedentes relacionados con este estudio:

Alvarez, Campos y Velásquez (2012) realizaron un proyecto de investigación en el Instituto Agustiniano Madre María ubicado en Maracay-Edo. Aragua titulado ''Comportamiento Laboral de los Empleados de Empresas Privadas Frente a Situaciones de Agresividad Unidad Educativa Los Proceres Maracay-Edo.Aragua'' este trabajo fue una investigación decampo tipo descriptivo con una muestra extraída conformada por una población de 60 personas ubicadas dentro del personal obrero. En el mismo se llegó a la conclusión que el ambiente laboral genera cambios en el comportamiento de los empleados, la investigación les llevo a sustentar que la motivación es el motor de acción para los empleados en una empresa. Además implica, que una situación desfavorableen el trabajo disminuye el desempeño laboral.

Así mismo, Álvarez J. (2001) realizo una investigación titulada ¨Comportamiento Social y Generalidades¨. Informe Relaciones Públicas y Comunicación institucional (Bogotá). Alvarez define ¨La cortesía es fundamental en nuestras vidas absolutamente indispensable. Existen ciertas diferencia entre el comportamiento social y el que seutilizará en el trabajo. Esto no quiere decir que el trato hacia los subordinados sea menos cortéz, sino que es diferente. En pocas palabras, la cortesía se colocará en el tono de la voz, en las actitudes hacia quienes nos rodean, más que en las fórmulas clásicas.

Monte P. (2005) en su libro publicado en Argentina y titulado: ¨El síndrome de Quemarse por el Trabajo (BURNOUT)´´. Llego a la presenteconclusión: El mundo laboral ha experimentado una transformación importante en las últimas décadas en nuestro contexto sociocultural. Así, las nuevas exigencias del trabajo y el desajuste entre los requisitos del puesto de trabajo en las organizaciones y las pasibilidades de rendimiento de cada sujeto han originado la aparición de nuevos riesgos denominados psicosociales, entre ellos el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitulo ii
  • Capitulo II
  • CAPITULO II
  • Capitula Ii
  • CAPITULO II
  • Capitulo ii
  • Capitulo ii
  • CAPITULO II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS