caracteristicas generales lactobacilos

Páginas: 17 (4148 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
Int. J. Odontostomat.,
5(3):220-226, 2011.

Abordaje Quirúrgico de un Canino Maxilar Impactado
en Posición Vestibular para Tracción Ortodóncica:
Reporte de Caso y Revisión de la Literatura
Surgical Approach of Vestibular Position Impacted Maxillary Canine for Orthodontic
Traction: Case Report and Literature Review

Víctor Javier Beltrán Varas*,**; Pedro Flores Bengoechea***; NerildaGarcía Alarcón****;
Mario Cantín* & Ramón Fuentes Fernández*

BELTRÁN, V. V. J.; FLORES, B. P.; GARCÍA, A. N.; CANTÍN, M. & FUENTES, F. R. Abordaje quirúrgico de canino maxilar
incluido en posición vestibular para tracción ortodóncica: reporte de caso y revisión de la literatura. Int. J. Odontostomat.,
5(3):220-226, 2011.
RESUMEN: Los dientes impactados presentan muchos problemas. Puedencomprometer la movilidad dentaria, la
estética, y los resultados funcionales. Después del tercer molar superior, los caninos superiores presentan la impactación
más común, los cuales pueden impactar en posición vestibular o palatina, y son más comunes en mujeres que en varones.
Con un manejo terapéutico quirúrgico y ortodoncico adecuado, los caninos superiores impactados pueden erupcionar y serguíados a una posición adecuada en el arco dental. En este artículo se presenta un caso quirúrgico-ortodóncico de un
canino superior impactado vestibular en una mujer adulta, tratada mediante la técnica cerrada con preservación de las
papilas.
PALABRAS CLAVE: Canino maxilar impactado; Técnicas quirúrgica; Técnicas de ortodoncia.

INTRODUCCIÓN

El diagnóstico precoz, la intercepción oportuna
y untratamiento multidisciplinario apropiado hacen
posible que un canino maxilar impactado pueda ser
reposicionado en el lugar que le corresponde dentro
del arco dentario, de ahí la importancia que los clínicos le han dado a este tema, debido a que es el diente
con mayor frecuencia de impactación seguido por los
terceros molares (Bishara, 1992; Ngan et al., 2005).
Otros autores lo reportan ensegundo lugar después
del tercer molar mandibular (Mcsherry, 1998), de los
cuales dos tercios se presentan en posición palatina y
un tercio en la zona vestibular (Ericson & Kurol, 1988).
El 8% de todos los pacientes que padecen impactación
de caninos maxilares es de tipo bilateral (Bishara).
Mucho tiempo se especuló que los caninos
maxilares tenían un trayecto más tortuoso que cual*
**
*******

quier otro diente para su erupción y que esta situación
estaba relacionada con tres factores: el tiempo requerido para su desarrollo, la posición cambiante durante
su desarrollo y la distancia que recorre en su vía de
erupción. Teorías actuales apuntan a que la
impactación de los caninos maxilares estaría relacionada a la ausencia o deformidad de la raíz del incisivo
lateral (Becker,2007) o a condicionantes genéticas
(Peck et al., 1994; Baccetti, 1998), sin embargo, ambas teorías están enfocadas al canino impactado en
posición palatina.
La erupción ectópica vestibular del canino maxilar está fuertemente asociada con la falta de espacio
o el apiñamiento del arco alveolar (Leonardi et al.,
2010), y pareciera estar relacionada por largos periodos de erupción, discrepanciasdel arco dentario maxi-

Departamento de Odontología Integral, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Chile.
Alumno de Programa de Magister en Odontología, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Chile.
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, Hospital Dr. Mauricio Heyermann, Angol, Chile.
Alumna Programa de Especialización en Ortodoncia y OrtopediaDentomaxilofacial, Departamento de Odontología Integral, Universidad
de La Frontera, Chile.

220

BELTRÁN, V. V. J.; FLORES, B. P.; GARCÍA, A. N.; CANTÍN, M. & FUENTES, F. R. Abordaje quirúrgico de canino maxilar incluido en posición vestibular para tracción ortodóncica:
reporte de caso y revisión de la literatura. Int. J. Odontostomat., 5(3):220-226, 2011.

lar, posiciones anormales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caracteristicas generales
  • Características generales
  • caracteristicaS GENERALES
  • Características Generales
  • Caracteristicas generales
  • Caracteristicas Generales
  • caracteristicas generales
  • Caracteristicas Generales Fascismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS