Cardenismo

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
Lázaro Cárdenas gobernó a México del 1° de Diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. El sexenio cardenista marcó en gran medida el desarrollo del México contemporáneo. Durante el gobierno deCárdenas se dio una serie de sucesos que remarcaron con mayor profundidad y rapidez lo hecho por gobiernos anteriores, para lograr un desarrollo económico acelerado en México que acabara con formas deproducción y organización anteriores y que dificultaban el paso franco del capitalismo.
Lo que Lázaro Cárdenas se proponía hacer a nivel nacional lo había hecho antes en Michoacán cuando fue gobernadorde 1928 a 1932: fundación de escuelas, hospitales, asilos, instituciones de beneficencia, establecimiento de escuelas en haciendas y ranchos pagadas por los dueños, organizaciones de sociedades depadres de familia, establecimiento de las escuelas industriales, organización de los obreros, dotación de tierras a los campesinos, supresión de casas de juego de azar, campañas anti-alcohólicas-Cardenismo

A los años en los que gobernó Lázaro Cárdenas que fue de 1934 a 1940 se les conoció como el Cardenismo.
Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán; 21 de mayo de 1895 - Ciudad de México; 19de octubre de 1970). Fue un militar, político y estadista mexicano, 53° Presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Es considerado como elpresidente más popular en la historia de México, se destacó más que nada por haber montado la estructura del PRI, hacer efectiva la reforma agraria mediante las cooperativas de tierras o (ejidos) y por lanacionalización de los recursos del subsuelo
En 1934 fue elegido Presidente de México. Posteriormente, durante el gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho, fue Secretario de Guerras y Marina.Dueño de un trato muy sencillo y cordial, Cárdenas cosechó en vida más amigos que enemigos. Recibía en su casa desde campesinos hasta altos funcionarios.
Sus primeros años en el gobierno quedaron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cardenismo
  • Cardenas
  • CARDENAS
  • El cardenismo
  • El cardenismo
  • cardenismo
  • CARDENAS
  • el cardenismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS