Cardiología

Páginas: 4 (890 palabras) Publicado: 30 de enero de 2014
1. Cardiología
A. Cardiología no invasiva
h.a) Electrocardiografía Convencional
El electrocardiograma (ECG/EKG) es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón. Se realizamediante un electrocardiógrafo, el cual dispone de unos electrodos capaces de recoger potenciales eléctricos del corazón, en distintas localizaciones de la superficie corporal, conectados a un sistema deregistro que usa un papel milimetrado que al desplazarse a una velocidad establecida, permite calcular duración(tiempo) y amplitud (voltaje) de cada onda.
h.b) Monitoreo continuo de 24 horas (Testde Holter).
Es una máquina que registra los ritmos cardíacos en forma continua y generalmente se lleva puesto por 24 a 48 horas durante la actividad normal.
h.c) Pruebas de esfuerzo (ergometría)La ergometría o prueba de esfuerzo es una técnica diagnóstica fundamental que se utiliza principalmente para el diagnóstico de la angina de pecho en pacientes con dolor torácico y para valorar la respuestadel corazón ante el ejercicio. Su uso en la enfermedad coronaria se fundamenta en la capacidad de poner de manifiesto alteraciones cardiovasculares no presentes mientras el paciente está en reposo yque pueden ocurrir con el ejercicio físico.
h.d) Con medicina nuclear
La prueba de esfuerzo nuclear (con isótopos) permite ver imágenes del corazón mientras el paciente descansa e inmediatamentedespués de hacer ejercicio. Con este estudio es posible averiguar el tamaño de las cavidades cardíacas, cómo bombea el corazón la sangre y si hay músculo cardíaco dañado o muerto. Las pruebas de esfuerzocon isótopos también pueden suministrar información sobre las arterias y posibles estrechamientos u obstrucciones de las mismas debido a enfermedad arterial coronaria.
h.e) Prueba de la mesainclinada
La prueba de la mesa inclinada se utiliza principalmente para saber si el síncope vasovagal es la causa de desmayos e investigar otra posible causa.
Básicamente la prueba de la mesa inclinada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cardiologia
  • cardiologia
  • Cardiologia
  • Cardiologia
  • Cardiologia
  • Cardiologia
  • cardiologia
  • Cardiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS