CARGA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

Páginas: 15 (3527 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2015
CARGA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
Las condiciones climáticas y socioeconómicas de las regiones tropicales y subtropicales predisponen a la infección gastrointestinal alta y las tasas de enfermedades diarreicas. Los datos de las clínicas de viaje y GeoSentinel son un testimonio de los países tropicales ser los autores de mayor riesgo de infecciones gastrointestinales relacionados con losviajes (Fig. 1) 0.1 el verdadero alcance y la carga de enfermedad gastrointestinal tropical es, sin embargo, difícil de determinar. El acceso limitado a la atención de salud, junto con la escasez de registros e informes publicados significa que las tasas de enfermedad calculados a partir de estas regiones suelen basarse en estimaciones. Gastrointestinal
enfermedades son reconocidos para exigir unaconsiderable morbilidad y mortalidad, sobre todo enniños en los que las consecuencias a largo plazo sobre el crecimiento y el desarrollo están bien documentados.
2.4 Epidemiología de las infecciones bacterianas gastrointestinales tropicales comunes
(Tabla 1) indica que una carga considerable de estas infecciones es debido al cólera,
salmonelosis, shigelosis, campilobacteriosis, y Escherichia colidiarreogénica
(DEC) .31 Esta opinión, por tanto, se centra en estos gastrointestinal bacteriana de alta carga
infecciones.
En 2007, se reportaron 177,963 casos de cólera a la Organización Mundial de la Salud
(OMS) de 53 países, aunque el número real de casos se estima que es
mucho higher.32 pandemias de cólera han plagado las regiones tropicales y subtropicales
la participación de eventos detransmisión complejas. El curso séptima pandemia de cólera
causada por Vibrio cholerae serotipo O1, biotipo El Tor se originó en la Bahía de Bengala
(Fig. 2) .33,34 Además, una nueva cepa de V cholerae, serotipo O139, que también surgió
en la Bahía de Bengala en 1992, sigue causando epidemias en el Sur Varios Asia.33
los países tropicales se han convertido en endémica para cholera.33 literaturareciente muestra un
aumento de la incidencia aumentada aún más por el aumento de los desastres naturales en tropical
regions.5-13
Fiebre entérica es una enfermedad sistémica causada por Salmonella enterica serotipos Typhi
y Paratyphi A, y con menos frecuencia por los serotipos Paratyphi B y C. Paratyphi
Los seres humanos son los únicos huéspedes naturales y embalses. Más de 21 millones de casos detifoidea y más de 5 millones de casos de fiebre paratifoidea se estima que tienen
ocurrido en el año 2000.35 Si bien la fiebre entérica es un problema de salud mundial, el principal
peor parte de la morbilidad y la mortalidad están a cargo de las regiones tropicales, especialmente del Sur
Asia.36,37 Aunque los intentos de medir la verdadera incidencia de la enfermedad se ven obstaculizados por
lalimitada disponibilidad de pruebas diagnósticas precisas, 37 tendencias epidemiológicas recientes muestran
un aumento en las tasas de fiebre entérica en regiones endémicas como Indonesia, India,
y Pakistan.38 En América Latina, sin embargo, las tasas de fiebre entérica han disminuido en
consonancia con el desarrollo económico y la mejora de hygiene.36
No tifoidea Salmonella (NTS), responsable de casosesporádicos y brotes de
diarrea transmitida por los alimentos, son zoonóticas en la etiología. A nivel mundial, se estima que NTS para causar 93,757,000 casos de gastroenteritis por año, resultando en 155.000 muertes.21 Aunque la mayor parte de la enfermedad es autolimitada, infecciones invasivas son una característica prominente de la infección NTS en los inmunocomprometidos. El mayor impacto dela enfermedad invasiva NTS se ve en África, asociada con una alta incidencia del virus de inmunodeficiencia humana en la región.22 Aparece la incidencia de salmonelosis invasiva a ser mucho menor en Asia.23
Disentería bacilar causada por Shigella spp es otra infección gastrointestinal grave.
Cuatro especies (dysenteriae, flexneri, boydii y sonnei) y 48 serotipos son frecuentes.
39 estimaciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades gastrointestinales
  • enfermedades gastrointestinales
  • Enfermedades gastrointestinales
  • ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Enfermedades Gastrointestinales
  • Enfermedades gastrointestinales
  • enfermedades gastrointestinales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS