carga electrica

Páginas: 8 (1817 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
Atracción y repulsión carga eléctrica.
Resumen
Desarrollar y analizar la práctica de carga eléctrica con el fin de comprobar que solo existen dos tipos de carga eléctrica y algunas características de este como: Detectar en un cuerpo la carga eléctrica y su signo, identificar los materiales aislantes y los conductores para un mejor desarrollo de la práctica, comprobar que todo cuerpoinicialmente esta con carga neutra y como cargar objetos por conducción e inducción.
Al desarrollar la práctica propuesta se concluyo que solo hay dos cargas eléctricas (positivas y negativas), la carga por inducción se hace acciona por polarización, los materiales aislantes como los usados (barra de plástico, metal y vidrio) con poco frotamiento quedan cargado. En cambio los metales (conductores), paraque se carguen se debe tener un tiempo más prolongado de frotamiento

Introducción
Marco teórico
A principios del siglo XVIII S. Gray en Inglaterra y C. F. DuFay en Francia, realizaron los primeros estudios sobre la electrificación directa e inducida en varias sustancias, por las dos clases de electricidad que en aquel entonces se creía que existían: la vítrea y la resinosa, denominadas asípor la manera en que eran producidas por fricción y llamadas ahora positiva y negativa, respectivamente.
La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas (pérdida o ganancia de electrones) que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los camposelectromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética.
Existen dos formas de cargar el cuerpo: por contacto y por inducción. La carga por contacto requiere de contacto físico entre los cuerpos, mientras que para cargar un cuerpo por inducción no se requiere contactofísico.
Carga por Inducción
Al acercar un objeto con carga a una superficie conductora, aún sin contacto físico los se mueven en la superficie conductora .La inducción es un proceso de carga de un objeto sin contacto directo. Cuando se permite que las cargas salgan de un conductor por contacto, decimos que lo estamos poniendo a tierra.
Carga por Contacto

Se puede cargar un cuerpo con sólotocarlo con otro previamente cargado. En este caso, ambos quedan con el mismo tipo de carga, es decir, al tocar un cuerpo neutro con otro con carga positiva, el primero también queda con carga positiva.
Carga por Fricción
Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros (número de electrones = número de protones), ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa.
La prácticatiene como enfoque varios objetivos que se irán resolviendo a medida del desarrollo de la misma. En la vida cotidiana se suele ver fenómenos electroestáticos que no se evidencia a simple vista; pero todo cuerpo esta con carga. Ejemplos (carga que se acciona con el cuerpo humano y materiales conductores y/o otras personas, microondas, el frotar un plástico y que algunos “papelitos” sean atraídos a el,por que el cuerpo sirve como tierra). El grupo se motiva y le parece suma mente curiosa las explicaciones a estos fenómenos ocasionales los cuales pueden dar respuesta a otras incógnitas. Además es conocimiento social y básico/
Marco experimental
• 2 barras de vidrio.
• 2 barras de plástico.
• 2 barras de metal.
• Trozos de papel pequeños
• Paño
• Seda
• Piel de gato
• Piel de conejo
•Soporte aislante
Con los instrumentos a la mano e grupo inicia la práctica. La metodología era frotar barras diferentes (vidrio, plástico, metal). Se debía frotar estas con diferentes tipos como (seda, paño, piel de conejo, piel de gato) la practica era bastante rápida. Por lo cual el grupo decidió que 2 integrantes adelantaban una parte (barras de plástico) y el restante “2” adelantarían el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carga Electrica
  • cargas electricas
  • Cargas electricas
  • Carga electrica
  • carga electrica
  • Cargas electricas
  • Carga electrica
  • Cargas electrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS