Carlos Monterrey

Páginas: 5 (1181 palabras) Publicado: 12 de junio de 2014
Los Teques, 3 de Mayo del 2014
Ingles
Ivenstigacion del Seminario

PREGUNTAS:

1- Perfil del egresado del turismo
2-Que es el turismo?
3-Que es el Ecoturismo?
4- Mision del Turismo
5- Sectores donde se puede implementar el turismo
6- Relacion del turismo con el comercio exterior
7- Ventajas que le traen el turismo del comercio

Respuestas:

1- Perfil del egresadodel turismo:
nstrumentales
1. Capacidad de análisis y síntesis.
2. Capacidad de comunicación oral y escrita en la lengua materna.
3. Capacidad de conocer una lengua extranjera.
Interpersonales
4. Capacidad de trabajar en equipo.
5. Capacidad de convivir en paz, promoviendo el respeto a la diversidad, multiculturalidad y los derechos humanos.
6. Capacidad de demostrar compromiso ético.Sistémicas
7. Capacidad de promover en los alumnos el desarrollo del aprendizaje autónomo, crítico y creativo a lo largo de toda la vida.
8. Capacidad de gestionar la prevención y el manejo de riesgos psicobiosociales y naturales.
2-. Que es el turismo?
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a suentorno habitual, por un período superior a un día e inferior a un año, por ocio, negocios u otros motivos

3-. Que es el Ecoturismo?
El Turismo ecológico o ecoturismo es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turisticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio (tantonatural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes. Aunque existen diferentes interpretaciones, por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas, y cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.4-. Mision del Turismo:
La superestructura turística comprende todos los organismos especializados tanto públicos como privados encargados de optimizar y modificar cuando sea necesario, el funcionamiento de cada una de las partes que integran el sistema así como armonizar sus relaciones para facilitar la produccion y venta de los múltiples y dispares servicio que componen el productoturístico.
La existencia de una superestructura poderosa y sobre todo eficiente, es mucho más importante de lo que habitualmente se piensa para que el sector turismo rinda en relación directa a la importancia de los atractivos y de la planta que se construyó para explotarlos.

5-. Sectores donde se puede implementar el turismo:
Indudablemente que el turismo es parte del engranaje del Estado,razón por la cual no es posible implementar un modelo de desarrollo para un sólo sector, de ahí que sea política del gobierno actual la consecución de un desarrollo sostenible para la Sociedad Venezolana

6-. Relacion del turismo con el comercio exterior:

Allí podríamos contar con la industria del turismo, que ha estado sometida igualmente a la inseguridad, la sobrevaluación y a la faltade confianza que le genera a muchos operadores no contar con las suficientes garantías para desarrollar esta actividad a plenitud como lo han sabido hacer otros países de la región andina y del Caribe, de la que en definitiva formamos parte en especial medida.

7- Ventajas que le traen el turismo del comercio:

Ciertamente el turismo genera más beneficios que pérdidas, sobre todo cuando serealizan evaluaciones económicas, comerciales y financieras. En suma, los ingresos por beneficios son suficientes para destinar los recursos requeridos para contrarrestar y minimizar las pérdidas que se acrecientan.
Entre las ventajas se destacan: mayor producción nacional y del sector turismo en lo específico; incremento de las inversiones locales y foráneas; aumento de activos productivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monterrey
  • Monterrey
  • Monterrey
  • Monterrey
  • Monterrey
  • Monterrey
  • Monterrey
  • Monterrey

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS