Caso Brown

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2016
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Ciencias Jurídicas
Docente: María Carolina Olarte
Fecha de entrega: 5 de agosto de 2015
Juliana Díaz Yepes

Brown v. Board of Education

¿Iguales peroseparados? Un concepto que vemos repetidas veces a través de la lectura. ¿Pero qué es lo que nos quiere decir?
El derecho a la educación es fundamental en la vida de todas las personas, sin importar suraza o género. Hoy en día la educación es tal vez uno de los derechos más importantes. Si hay educación, hay un futuro mucho mas cierto y una posibilidad mayor de mejorar las condiciones sociales yeconómicas de una persona.
Hasta hace un poco más de cincuenta años, los estudiantes de razas negra y blanca iban a escuelas diferentes. Incluso en algunos estados los jóvenes negros no tenían accesoa la educación y la mayoría de personas de esta raza eran analfabetas. Por otro lado, la raza blanca siempre se vio favorecida. Los blancos tenían una educación superior, unos mejores profesores yunas excelentes escuelas. Sin duda, había un desbalance entre las escuelas púbicas de los blancos y la de los negros. Indudablemente había un problema de segregación, racismo y discriminación. Mas alláde un problema racista, al separar los estudiantes por raza les generaba a las minoras un sentimiento de inferioridad, trayendo como consecuencia, un problema social y sicológico.
A través de losaños surgieron diferentes casos en diversos sitios de los Estados Unidos, con mayor frecuencia en los estados del sur que llevaron a decisiones fundamentales como esta, la de Brown, para acabar con elracismo en la educación.
El concepto de “iguales pero separados” no tiene ningún sentido y menos en el entorno educativo. El hecho de estar estudiando en escuelas diferentes ya es una discriminación yun acto de desigualdad. “Iguales pero separados “no tiene justificación en absoluto y es anticonstitucional frente a la Decimocuarta Enmienda.
La decisión en el caso Brown fue decisiva para que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Diana Brown Bioetica
  • Caso Peter Brown
  • Ensayo caso michael brown
  • Ensayo caso Brown
  • Ensayo caso Brown
  • Brown
  • Aplicación de Psicoanálisis y Existencialismo de V.Frankl al caso de Christy Brown
  • anthony browne

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS