casos clínicos de nutrición

Páginas: 11 (2540 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014

Contenido
CASO 1​3
Datos generales​3
A – IMC y clasificación de la OMS​3
B – Peso mínimo​3
C – Peso máximo​3
D – Exceso de peso​3
E – Peso ideal estimado​3
F – Obesidad central y clasificación de acuerdo a la OMS​3
G – GET de acuerdo a Harris Benedict​3
H – Formula distribución de nutrientes en porcentaje, gramos y calorías de acuerdo al GET​4
I – Interpretación y evaluación de labioquímica y orientación de un diagnostico​4
J – Análisis personal de la historia nutricia​4
K – Recomendaciones para el paciente​4
CASO 2​4
Datos Generales​4
A – IMC y clasificación de la OMS​5
B – Peso mínimo​5
C – Peso máximo​5
D – Exceso de peso​5
E – Peso ideal estimado​5
F – Obesidad central y clasificación de acuerdo a la OMS​5
G – GET de acuerdo a Harris Benedict​5
H – Formuladistribución de nutrientes en porcentaje, gramos y calorías de acuerdo al GET​5
I – Interpretación y evaluación de la bioquímica y orientación de un diagnostico​5
J – Análisis personal de la historia nutricia​5
K – Recomendaciones para el paciente​5
CASO 3​5
Datos Generales​5
A – IMC y clasificación de la OMS​6
B – Peso mínimo​6
C – Peso máximo​6
D – Exceso de peso​6
E – Peso idealestimado​6
F – Obesidad central y clasificación de acuerdo a la OMS​6
G – GET de acuerdo a Harris Benedict​6
H – Formula distribución de nutrientes en porcentaje, gramos y calorías de acuerdo al GET​7
I – Interpretación y evaluación de la bioquímica y orientación de un diagnostico​7
J – Análisis personal de la historia nutricia​7
K – Recomendaciones para el paciente​7
CASO 4​7
Datos Generales​7A – IMC y clasificación de la OMS​7
B – Peso mínimo​7
C – Peso máximo​7
D – Exceso de peso​7
E – Peso ideal estimado​7
F – Obesidad central y clasificación de acuerdo a la OMS​7
G – GET de acuerdo a Harris Benedict​7
H – Formula distribución de nutrientes en porcentaje, gramos y calorías de acuerdo al GET​8
I – Interpretación y evaluación de la bioquímica y orientación de un diagnostico​8J – Análisis personal de la historia nutricia​8
K – Recomendaciones para el paciente​8
CASO 5​8
Datos Generales​8
A – IMC y clasificación de la OMS​8
B – Peso mínimo​8
C – Peso máximo​8
D – Exceso de peso​8
E – Peso ideal estimado​8
F – Obesidad central y clasificación de acuerdo a la OMS​8
G – GET de acuerdo a Harris Benedict​8
H – Formula distribución de nutrientes en porcentaje,gramos y calorías de acuerdo al GET​9
I – Interpretación y evaluación de la bioquímica y orientación de un diagnostico​9
J – Análisis personal de la historia nutricia​9
K – Recomendaciones para el paciente​9
CASO 1
Datos generales
Sexo: Femenino
Edad: 56 años
Talla: 1.65 m
Peso: 80 kg
A – IMC y clasificación de la OMS
IMC= 29.41 de acuerdo a la clasificación de la OMS la paciente tienesobrepeso grado 1
B – Peso mínimo
(1.65 x 1.65) x 20 = 54.45 Kg
C – Peso máximo
(1.65 x 1.65) x 25 = 68.06 Kg
D – Exceso de peso
11.94 Kg
E – Peso ideal estimado
(1.65 x 1.65) x 21 = 57.17 Kg
F – Obesidad central y clasificación de acuerdo a la OMS
La paciente presenta un CC de 112 cm. por lo que presenta obesidad central y según la OMS presenta riesgo cardiovascular
G – GET de acuerdo aHarris Benedict
665 + (9.6*Kg) + (1.7*cm) - (4.7*edad)
665 + (9.6*80) + (1.7*165) - (4.7*56)
665 + (768) + (280.5) - (263.2)
1713.5 - 263.2 = 1450.3 Kcal + 10 % del efecto térmico de los alimentos
1450.3 + 145.03 = 1595.33 * 1.2 de la actividad sedentaria
GET = 1914.396 Kcal
H – Formula distribución de nutrientes en porcentaje, gramos y calorías de acuerdo al GET
I – Interpretación yevaluación de la bioquímica y orientación de un diagnostico
El valor de la biometría hemática es normal no indica anemia ni ninguna otra alteración. Sin embargo la química nos muestra un nivel de glucosa elevado lo cual nos indica que la paciente podría ser diabética haría falta darle seguimiento a esta paciente y así diagnosticarla.
J – Análisis personal de la historia nutricia
Esta paciente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso clinico nutrición
  • Caso Clínico Nutricion Parenteral
  • Pauta para caso clinico NUTRICION
  • Caso clinico Nutricion
  • Nutricion conceptos y caso clinico
  • Caso clínico nutrición
  • nutricion clinica
  • Nutricion Caso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS