casos empresariales

Páginas: 2 (464 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013




Facultad en Banca y Finanzas Internacionales
Universidad Americana
Finanzas
Taller # 2
Ascenso del primer trimestre del 2012 en Panamá

Marelys González
8-853-2301
Pro. OritzelOrozco
2013-1
18-02-2013

El Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT), valor de los bienes y servicios generados por los productores residentes en la economía panameña, a precios constantes, seincrementó en 10. 6% durante el primer trimestre de 2012, con respecto al periodo similar del año previo.

Este registró un monto de 6,209. 6 millones de dólares, con aumento de 592.9 millones dedólares.


El incremento del PIBT relacionado con la economía interna, se sustenta en: los buenos resultados de las actividades de cultivo de arroz, explotación de minas y canteras, industriasmanufactureras, construcción, generación de energía térmica, transmisión y distribución de electricidad, comercios locales al por mayor y menor, restaurantes, el transporte no regular de pasajeros por víaterrestre, telecomunicaciones, la actividad bancaria, actividades inmobiliarias y empresariales, propiedad de vivienda, educación privada, entre otras.

El fuerte crecimiento de la economía panameñatanto durante la administración Torrijos como en la actual de Ricardo Martinelli, ha llevado la relación entre deuda pública y Producto Interno Bruto (PIB) del 70,4% registrado en el año 2004, al 39,6%previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como
Cierre del 2012.

Durante la actual administración Martinelli, la deuda ha crecido significativamente - desde $10 mil 802 millones enjunio de 2009 a $14 mil 523.8 millones en noviembre de 2012- debido a muy fuertes inversiones en infraestructura pública, enlenteciendo el ritmo de la caída de los niveles relativos de deuda, quedurante la administración Torrijos destacó como acelerada.

El artículo en Prensa.com reseña que " Según la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, que establece límites al déficit y al endeudamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • casos empresariales
  • caso empresarial
  • casos empresarial
  • caso empresarial
  • CASOS EMPRESARIALES
  • caso empresarial
  • caso empresarial
  • Casos Empresariales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS