Castellano

Páginas: 2 (491 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
VARIANTES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL
Seseo: En la mayoría de las zonas de Sudamérica la c y la z se pronuncian como s
Aspiración de la s y de la j
Relajación o perdida de la d: Perdío (perdido)Uso de la forma ustedes en lugar de vosotros
Voseo: (uso del pronombre vos para la segunda persona del singular) (América central, Argentina y Uruguay)
Alteración de la frase: ¿Qué tú dices?

LAPUBLICIDAD
El mensaje publicitario: El objetivo de cualquier mensaje publicitario es convencer para consumir algo. La función del lenguaje predominante en la publicidad es la función conativa.

Lafunción conativa: Es aquella en la que el principal objetivo es despertar una reacción en la persona que recibe el mensaje. El mensaje publicitario pretende:

Captar rápidamente la atención delreceptor.
Despertarle el deseo de consumir.
Transmitirle al receptor sensación de urgencia.

Persuasión: Aporta argumentos que demuestren la validez del producto y manifiesta de manera explicita lanecesidad de consumir el producto. Utiliza un leguaje más directo.

Seducción: Apela la emotividad del consumidor. Se pretende que sea el receptor quien deduzca la necesidad de comprar el productodespués de analizar la situación.

Características del lenguaje publicitario

Búsqueda de la originalidad
Uso de un vocabulario sencillo y cercano
Uso de rimas, repeticiones, frases echas...
Presenciade un eslogan que sintetiza el mensaje del anuncio
Uso de figuras retoricas para aumentar la expresividad

Comparación: Asocia dos elementos mediante un nexo
Metáfora: Asocia dos conceptos que nose relacionarían de manera evidente pero se les puede establecer un vinculo
Personificación: Atribuye características o capacidades humanas a un objeto inanimado.
Animalización: Al revés de lapersonificación

Lenguaje Conativo: Es aquel que tiene, además del significado propio del enunciado, un significado o un sentido implícito.

Lenguaje denotativo: Tiene un único significado, que es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS