castellano

Páginas: 2 (365 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
Evolucion
de l
castelleno

La historia del idioma español comienza con el latín
vulgar del Imperio Romano, específicamente el latín
hablado en la zona central del norte de Hispania. En elpreciso momento de la caída del Imperio Romano
ocurrida en el siglo V, las personas de aquella época
fueron disminuyendo el uso del latín culto, y el latín
que empezaron a hablar fue la mezcla dealgunas
lenguas romances hispánicas entre las que se
encontraba el castellano antiguo, origen a su vez de las
variedades que constituyen la lengua española. En el
siglo VIII la invasión musulmana dela Península Ibérica
hace que se formen dos zonas bien diferenciadas

EVOLUCION DEL CASTELLANO
En el norte de Castilla (Cantabria y Burgos) los cristianos hacen frente a los
árabes en pequeñosgrupos. Su lengua va evolucionando con el paso de los
siglos para dejar de ser el latín y formar una lengua nueva: el castellano.
 Durante la Reconquista, los cristianos van ganando terreno a losárabes, y
con ellos la lengua castellana se va extendiendo hacia el sur de la
Península. Al finalizar el siglo XIV, el castellano es la lengua más usada en
España.

EL CASTELLANO EN EL
SALVADOR.Llega a nuestro continente (América) en el siglo XV y a El
Salvador en el siglo XVI. Resulta que en el año de 1492,
el almirante Cristóbal Colón, de origen discutido, pero
comúnmente aceptado queera de Génova, Italia;
descubrió el relacionado continente; posteriormente,
Andrés Niño (1522) descubre nuestro territorio. Ahora
bien, que tiene que ver lo anterior con el tema; bueno,
estedescubrimiento generó cambios en diferentes áreas
en los pueblos americanos, y uno de ellos; fue la
introducción de una nueva lengua en el continente.

Finalmente, los cambios semánticos (modificaciónen el significado)
introducidos por los salvadoreños al idioma español; hace que
tengamos una forma particular de expresarnos; lo que nos hace
diferentes de otros pueblos que hablan la misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS